
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




2012 - Pocos días después de haber cumplido 83 años fallece Estela Raval. Había nacido como Palma Nicolina Ravallo. El éxito le llegó en los 60 como la voz de Los Cinco Latinos. Luego inició su carrera solista, hasta que en 1982 se produjo la reunión de Los Cinco Latinos.
Nacional06/06/2023
Daniel Espinoza


En las efemérides del 6 de junio sobresalen estos hechos que un día como hoy ocurrieron en la Argentina y el mundo:
1944. Desembarco en Normandía: Se lleva a cabo el desembarco en Normandía, la acción aeronaval más grande de la historia. El Día D representa la puesta en marcha de la Operación Overlord, el tan ansiado segundo frente en Europa para aliviar el esfuerzo bélico de la Unión Soviética después de la batalla de Stalingrado. Más de 1200 aviones con 24 mil soldados cruzan el Canal de la Mancha junto a otros 132 mil hombres que van por mar. La operación para liberar a Francia y al resto de los países de Europa bajo dominio nazi se da por la parte más ancha del Canal, con el objeto de despistar a los alemanes. Toman posiciones y comienzan a avanzar, en lo que marca el comienzo de la última etapa de la guerra en Europa. Para agosto, cuando se consuma la liberación de París, ya hay más de dos millones de soldados en suelo galo.
1956. Nace Björn Borg, en Estocolmo nace uno de los mejores tenistas de la historia: Saltó a la fama con sus victorias en Roland Garros en 1974 y 1975. Con 19 años, lideró en el 75 al equipo de Suecia en la conquista de su primera Copa Davis. A partir de 1976 obtuvo Wimbledon cinco años seguidos, un ciclo que coronó en 1980 con su victoria en cinco sets ante John McEnroe, en un legendario partido a cinco sets. Se le negó el US Open, del cual fue finalista en cuatro ocasiones.
1961. Carl Gustav Jung muere en Küsnacht, en su Suiza natal, a los 85 años. Fue discípulo de Sigmund Freud, hasta que rompió con el padre del psicoanálisis en 1913. Ahondó en el estudio del inconsciente. El núcleo de su obra se halla en el llamado Libro Rojo, al que precedieron los escritos reunidos en sus Libros Negros.
2004. La final Gaudio - Coria en Roland Garros: Gastón Gaudio se impone a Guillermo Coria en la final de Roland Garros. Es la primera vez que un torneo de Grand Slam se define entre dos argentinos, y representa el primer gran triunfo de un tenista del país desde el inolvidable 1977 de Guillermo Vilas, cuando ganara el Abierto de Francia y el US Open. Ese año en Roland Garros también llegó a la semifinal David Nalbandian y fue derrotado por Gaudio. La final es una remontada: Gaudio pierde los dos primeros sets, pero gana por 0-6, 3-6, 6-4, 6-1 y 8-6. El propio Vilas es quien entrega el trofeo.
2005. Muere Anne Bancroft a los 73 años. Había nacido como Anna María Louisa Italiano. Ana de los milagros le valió el Oscar en 1962 por su retrato de Anne Sullivan, la maestra de Helen Keller, una joven sorda, ciega y muda que aprendió a comunicarse gracias a ella. Bancroft quedó asociada a su papel de la señora Robinson en El graduado y más tarde acompañó a su marido Mel Brooks en películas como Silent Movie y la remake de Ser o no ser. También se la vio en El hombre elefante, producida por Brooks.
2012. La muerte de Estela Raval: Pocos días después de haber cumplido 83 años fallece Estela Raval. Había nacido como Palma Nicolina Ravallo. El éxito le llegó en los 60 como la voz de Los Cinco Latinos. Luego inició su carrera solista, hasta que en 1982 se produjo la reunión de Los Cinco Latinos. Siguió en actividad hasta poco antes de su muerte.
Además, es el Día de la Ingeniería Argentina, por el aniversario de la graduación, en 1870, de Luis Huergo, el primer ingeniero del país; y el Día Mundial de los Trasplantados.
Fuente: www.pagina12.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







