
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




1982. El debut de Diego Maradona en un Mundial: La Selección pierde 1 a 0 con Bélgica en el partido inaugural del Mundial de España. El encuentro disputado en Barcelona marca el debut mundialista de Diego Maradona, que estrella un tiro libre en el travesaño. Además, se juega mientras se libran los últimos combates en las Malvinas.
Nacional13/06/2023
Daniel Espinoza


En las efemérides del 13 de junio sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1874. Nace Leopoldo Lugones, en Villa de María del Río Seco, provincia de Córdoba. Fue el más importante poeta modernista de la Argentina. Entre sus obras destacan El payador, La guerra gaucha, Las fuerzas extrañas, Lunario sentimental y Romances del Río Seco. Mutó de posiciones socialistas en su juventud a un descarnado fascismo en los años 20, que fundamentó con su discurso del centenario de la batalla de Ayacucho, en 1924, en el que glorificó el militarismo y proclamó que “ha sonado otra vez, para bien del mundo, la hora de la espada”. Se suicidó en 1938. La fecha de su nacimiento se recuerda en el país como Día del Escritor.
1888. Nace Fernando Pessoa, en Lisboa, considerado uno de los mayores poetas del siglo XX. Fue famoso por sus numerosos heterónimos, nombre falsos a los que atribuyó parte de su obra, tales como Álvaro Caeiro, Ricardo Reis y Bernardo Soares. A cada uno le dio una personalidad y biografía definidas. En vida solamente publicó un libro, y con su nombre: Mensagem, además del cuento El banquero anarquista, editado en una revista. El resto de su producción apareció de manera póstuma. Su principal texto en prosa, firmado por Bernardo Soares, es el Libro del Desasosiego. Falleció en 1935.
1953. El último golpe de Estado en Colombia: Se produce el tercer y último golpe de Estado en Colombia en el siglo XX. El general Gustavo Rojas Pinilla desaloja del poder al presidente Roberto Urdaneta. Su régimen se extiende hasta mayo de 1957, cuando se produjo un gran paro nacional en contra de su continuidad. La dictadura de Rojas Pinilla impuso la censura de prensa. El clima cada vez más represivo condujo al conflicto social, a la pérdida de confianza de los militares y a su caída.
1982. El debut de Diego Maradona en un Mundial: La Selección pierde 1 a 0 con Bélgica en el partido inaugural del Mundial de España. El encuentro disputado en Barcelona marca el debut mundialista de Diego Maradona, que estrella un tiro libre en el travesaño. Además, se juega mientras se libran los últimos combates en las Malvinas.
1986. Fallece a los 77 años Benny Goodman, en Nueva York. Nacido en Chicago, alcanzó notoriedad como clarinetista y se lo conoció como “Rey del Swing”. Su popularidad lo llevó a tocar en un célebre concierto en el Carnegie Hall en 1938 y fue una de las figuras más famosas del jazz de su tiempo, junto a Glenn Miller y Count Basie.
2015. Fallece Sergio Renán, a los 82 años. Había nacido en San Salvador, Entre Ríos, en 1933. Actor y director de teatro y cine, su primera película, La tregua, fue nominada al Oscar. Luego vendrían Crecer de golpe, La fiesta de todos, Sentimental, Gracias por el fuego, Tacos altos, El sueño de los héroes, La soledad era esto y Tres de corazones. También destacó como director del Teatro Colón.
Además, es el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.
Fuente: www.pagina12.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







