Maradona mundial

1982. El debut de Diego Maradona en un Mundial: La Selección pierde 1 a 0 con Bélgica en el partido inaugural del Mundial de España. El encuentro disputado en Barcelona marca el debut mundialista de Diego Maradona, que estrella un tiro libre en el travesaño. Además, se juega mientras se libran los últimos combates en las Malvinas.

Nacional13/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
diego m
Diego A. Maradona (30-10-1960 /25-11-2020)

En las efemérides del 13 de junio sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1874. Nace Leopoldo Lugones, en Villa de María del Río Seco, provincia de Córdoba. Fue el más importante poeta modernista de la Argentina. Entre sus obras destacan El payador, La guerra gaucha, Las fuerzas extrañas, Lunario sentimental y Romances del Río Seco. Mutó de posiciones socialistas en su juventud a un descarnado fascismo en los años 20, que fundamentó con su discurso del centenario de la batalla de Ayacucho, en 1924, en el que glorificó el militarismo y proclamó que “ha sonado otra vez, para bien del mundo, la hora de la espada”. Se suicidó en 1938. La fecha de su nacimiento se recuerda en el país como Día del Escritor.

 
1888. Nace Fernando Pessoa, en Lisboa, considerado uno de los mayores poetas del siglo XX. Fue famoso por sus numerosos heterónimos, nombre falsos a los que atribuyó parte de su obra, tales como Álvaro Caeiro, Ricardo Reis y Bernardo Soares. A cada uno le dio una personalidad y biografía definidas. En vida solamente publicó un libro, y con su nombre: Mensagem, además del cuento El banquero anarquista, editado en una revista. El resto de su producción apareció de manera póstuma. Su principal texto en prosa, firmado por Bernardo Soares, es el Libro del Desasosiego. Falleció en 1935.

 
1953. El último golpe de Estado en Colombia: Se produce el tercer y último golpe de Estado en Colombia en el siglo XX. El general Gustavo Rojas Pinilla desaloja del poder al presidente Roberto Urdaneta. Su régimen se extiende hasta mayo de 1957, cuando se produjo un gran paro nacional en contra de su continuidad. La dictadura de Rojas Pinilla impuso la censura de prensa. El clima cada vez más represivo condujo al conflicto social, a la pérdida de confianza de los militares y a su caída.

 
1982. El debut de Diego Maradona en un Mundial: La Selección pierde 1 a 0 con Bélgica en el partido inaugural del Mundial de España. El encuentro disputado en Barcelona marca el debut mundialista de Diego Maradona, que estrella un tiro libre en el travesaño. Además, se juega mientras se libran los últimos combates en las Malvinas.

 
1986. Fallece a los 77 años Benny Goodman, en Nueva York. Nacido en Chicago, alcanzó notoriedad como clarinetista y se lo conoció como “Rey del Swing”. Su popularidad lo llevó a tocar en un célebre concierto en el Carnegie Hall en 1938 y fue una de las figuras más famosas del jazz de su tiempo, junto a Glenn Miller y Count Basie.

 
2015. Fallece Sergio Renán, a los 82 años. Había nacido en San Salvador, Entre Ríos, en 1933. Actor y director de teatro y cine, su primera película, La tregua, fue nominada al Oscar. Luego vendrían Crecer de golpe, La fiesta de todos, Sentimental, Gracias por el fuego, Tacos altos, El sueño de los héroes, La soledad era esto y Tres de corazones. También destacó como director del Teatro Colón.

 
 

Además, es el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto