Martes 13, no te cases ni te embarques

La cultura popular indica que este día trae mala suerte para aquellos que emprendan actividades importantes en su vida, así como viajes, trabajos o mudanzas, entre otras cosas. Conocé el origen y el significado de la jornada.

Nacional13/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
martes 13
martes 13

El martes 13 es un día especial para muchas personas supersticiosas. Esta jornada está vinculada con la mala suerte. A pesar de que es muy probable que no suceda nada fuera de lo común, lo cierto es que existe un listado de actividades que es mejor no hacer durante el día y evitar así eventos trágicos.

¿Por qué se dice que el martes 13 es  de mala suerte?

El número 13 es considerado de mala suerte porque, según los historiadores, sucedieron varios eventos catastróficos en esas fechas que cayeron 13 en el calendario gregoriano. 

¿Cuáles son las supersticiones detrás del martes 13?

El día está vinculado con la Última Cena, el acontecimiento de la Iglesia Católica en el que se congregaron Jesús y los 12 apóstoles, por lo que había 13 personas en la reunión. Como si fuera poco, el Viernes Santo cayó 13, por lo que de ahí también se vinculan las dos fechas de mala suerte.

13


Si de religión y buena fortuna hablamos, el Anticristo aparece en el capítulo 13 del Antiguo Testamento de la Biblia. Asimismo, ya en el mitología nórdica, Loki, el dios del engaño, fue el asistente número 13 de la reunión de dioses.

Los 13 espíritus malignos del Kabbalah, de la religión Judía, también contribuyen a la superstición.  

El origen de este día como una jornada de mala suerte se remonta a la caída del Imperio Bizantino, ocurrida el 13 de mayo de 1453, cuando la ciudad de Constantinopla fue tomada por el imperio turco Otomano.

Por otro lado, la fecha se relaciona también con la astrología, ya que la palabra Martes viene de Marte, el dios romano de la Guerra, el cual está obviamente vinculado con la violencia y la destrucción, dos cuestiones por las que ninguna sociedad quiere pasar.

¿Qué significa la frase "No te cases, ni te embarques"?

El dicho o frase popular "No te cases ni te embarques" proviene de la superstición por el martes 13, día en el que no es recomendable comenzar algún emprendimiento, carrera laboral o un viaje, así como tampoco ningún acontecimiento que vaya a acompañarte a lo largo de tu vida.

¿Qué no se debe hacer un martes 13?

Casarse
Embarcarse
Tomar decisiones importantes
Viajar
Empezar un trabajo
Comenzar un emprendimiento
Arrancar una carrera universitaria
Abrir un negocio

Fuente: www.elcronista.com

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.