Nueva subasta el 4 de julio

El proceso lo llevará a cabo APRAD, del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Se rematan bienes muebles e inmuebles secuestrados y decomisados al delito, cuyos fondos son invertidos en políticas asistenciales, educativas y de seguridad.

Provincial15/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La Provincia, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, realiza una nueva subasta de bienes secuestrados y decomisados al delito el próximo 4 de julio a las 14 hs. en el Museo del Deporte Santafesino ubicado en  Avenida Ayacucho 4800 de la ciudad de Rosario.

La inscripción previa obligatoria se hará exclusivamente desde del 16 al 23 de junio vía web en el sitio: http://www.santafe.gov.ar/subasta

A fines de garantizar que los potenciales compradores puedan constatar el estado de los lotes de bienes que se publicarán en la web y que conforman la lista de subasta se fijaron días de exhibición previa para que los inscriptos puedan asistir a corroborar el estado de los mismos.

En el caso de los inmuebles, la exhibición será los días jueves 29 de junio de 10 a 12 en el inmueble sito en calle Bolivia entre Pasco y Cochabamba de la ciudad de Rosario; y de 12 a 14 hs. en el inmueble sito sobre calle Misiones entre las calles Juan José Paso y Azcuénaga de la ciudad de Roldán en el loteo denominado Tierra de Sueños 1; y viernes 30 de junio de 10 a 12 hs. en  los inmuebles ubicados en el “Conjunto edilicio condominios del Alto II ”; y de 12 a 14 hs. en el inmueble sito en la calle Miramar, entre Mar del Plata y Punta del Este de la localidad de Funes. Y para los vehículos tendrá lugar el día 3 de julio de 13 a 17 hs. en el Polo Tecnológico Rosario sito en: Av. Ayacucho 4900 - Ex Predio Batallón de comunicaciones 121.

subasta

Las bases van desde los 80.000 hasta los 4.500.000 pesos para el caso de bienes muebles incluyendo motos; automóviles, pick-up y hasta un auto de colección y un camión plancha remolcador; y desde los 6.365.000 a 49.384.000 pesos en el caso de bienes inmuebles que serán rematados.

El día de la subasta, sólo será permitido el ingreso a aquellas personas cuya inscripción vía web haya sido confirmada con la correspondiente constancia de inscripción emitida por el sistema.

Conforme la resolución de Bases y Condiciones, el día de la subasta los potenciales adjudicatarios deberán asistir con DNI y dinero en efectivo en pesos argentinos sin excepción, ya que de ganar una puja deberán abonar al contado el valor total de la comisión de martillero (6 % bienes inmuebles y 10% bienes muebles) más la seña a APRAD hasta una suma de 30.000 pesos, integrando el resto por transferencia bancaria, desde una cuenta del comprador, dentro de los dos días hábiles posteriores al acto de remate. Las acreditaciones comenzarán a las 12.30 hs.

Cabe destacar que los fondos obtenidos por la venta de los bienes subastados son invertidos en políticas asistenciales, educativas y de seguridad, como así también en instituciones privadas con fines sociales.

Acerca de la APRAD

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), creada por Ley Provincial N.º 13.579, tiene por finalidad registrar, administrar y disponer de los bienes secuestrados en el marco de investigaciones penales. En este marco, APRAD realizará una nueva subasta de bienes muebles e inmuebles. 

La subasta ha sido planificada tomando todas las medidas y recaudos necesarios para garantizar a los participantes el desarrollo seguro de esta convocatoria, que ubica al Gobierno Provincial dentro de los pioneros en el país en alinearse dentro de los paradigmas internacionales de recupero de activos.

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes despejado y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.