
ANMAT emite alerta sobre hilos para sutura ilegítimos marca "Farmadental"
La medida se inició al confirmar que el producto no se encuentra registrado, por lo cual se desconocen sus condiciones de elaboración.




Con motivo del Día Nacional del Testeo de VIH, que se conmemora cada 27 de junio, el Ministerio de Salud lanzó la red de testeos rápidos en diferentes localidades santafesinas.
Salud27/06/2023
Daniel Espinoza


Al respecto, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, indicó que “en la provincia de Santa Fe hay unas 11 mil personas con HIV y unas 140 mil en el país. Se estima que un 30% no saben que padecen está enfermedad, y un 27% llega al diagnóstico de una manera tardía”; y precisó que “unas 15 personas por día se diagnostican con HIV en el país y aproximadamente unas 4 mueren por día por alguna patología relacionada a esta enfermedad”.
El subsecretario resaltó que “hay una herramienta que son los test rápidos los cuales estamos utilizando en los puntos de testeos que se encuentran distribuidos en toda la provincia, que si bien hoy, 27 de junio, estamos realizando actividades en muchas localidades santafesinas, lanzamos una primera etapa de más de 40 puntos de testeos rápidos en toda la provincia, los cuales en 15 minutos te informan el resultado”.
“Todos los puntos de testeos están articulados con los servicios de cada uno de los efectores, por lo tanto si un paciente da positivo, hay un equipo de consejería y de orientación para luego ser evaluado por el grupo médico correspondiente”, concluyó Torres.

Puntos de testeos, Región Rosario:
Hospital de Cañada de Gómez, Moreno 960, lunes a viernes de 8:30 a 17.
Hospital Carrasco Rosario, Avellaneda 1402, consultorio 7, martes de 11 a 13;30 horas; jueves y viernes de 14 a 16.
Hospital Centenario Rosario, Urquiza 3100, martes a jueves de 12 a 14.
Operativo Sanitario Territorial, plaza San Martín, Dorrego entre Córdoba y Santa Fe, lunes a viernes de 9 a 13.
Región Santa Fe:
Ciudad Universitaria UNL ciudad de Santa Fe, hall del edificio Cubo, martes 27 de 10 a 14.
Hospital Sayago, avenida French 5224, lunes y miércoles de 15 a 17.
Cemafe, Mendoza 2419, lunes a viernes de 7 a 13.
Región Rafaela:
Hospital Sunchales Dr. Amílcar Gorosito, avenida Belgrano 260, lunes a viernes de 8 a 12.
Hospital de Rafaela Dr. Jaime Ferré, Lisandro de la Torre 737.
Hospital de Ceres, avenida Chacabuco 378, lunes a viernes en horario del laboratorio.
Región Venado Tuerto:
Venado Tuerto AHF ONG, Rivadavia 208 PA, viernes de 10 a 13.
Región Reconquista:
Samco Villa Ocampo, Ferrán 2129, lunes a viernes de 8 a 12.
Hospital de Reconquista, bulevar Hipólito Yrigoyen 195, lunes a viernes de 8 a 12.
Qué es y cómo se transmite el VIH:
El VIH es el virus de inmunodeficiencia humana que sin tratamiento adecuado puede generar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido como sida.
Un diagnóstico temprano permite iniciar el tratamiento para controlar la infección y evitar el desarrollo de esta enfermedad.

La medida se inició al confirmar que el producto no se encuentra registrado, por lo cual se desconocen sus condiciones de elaboración.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.

El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe. El avión sanitario provincial fue clave para el traslado del órgano, y el paciente trasplantado evoluciona favorablemente.

A nivel nacional son 382 los casos de coqueluche confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.

La investigación de un equipo del CONICET impacta directamente en los protocolos de uso y administración de cefiderocol en casos de infecciones causadas por microorganismos multirresistentes. Las nuevas consideraciones terapéuticas fueron publicadas en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.







