La provincia presentó la red de testeos rápidos de VIH

Con motivo del Día Nacional del Testeo de VIH, que se conmemora cada 27 de junio, el Ministerio de Salud lanzó la red de testeos rápidos en diferentes localidades santafesinas.

Salud27/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2023-06-27NID_278426O_1
Imagen de archivo provincial

Al respecto, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, indicó que “en la provincia de Santa Fe hay unas 11 mil personas con HIV y unas 140 mil en el país. Se estima que un 30% no saben que padecen está enfermedad, y un 27% llega al diagnóstico de una manera tardía”; y precisó que “unas 15 personas por día se diagnostican con HIV en el país y aproximadamente unas 4 mueren por día por alguna patología relacionada a esta enfermedad”.

El subsecretario resaltó que “hay una herramienta que son los test rápidos los cuales estamos utilizando en los puntos de testeos que se encuentran distribuidos en toda la provincia, que si bien hoy, 27 de junio, estamos realizando actividades en muchas localidades santafesinas, lanzamos una primera etapa de más de 40 puntos de testeos rápidos en toda la provincia, los cuales en 15 minutos te informan el resultado”

“Todos los puntos de testeos están articulados con los servicios de cada uno de los efectores, por lo tanto si un paciente da positivo, hay un equipo de consejería y de orientación para luego ser evaluado por el grupo médico correspondiente”, concluyó Torres.

testeos

Puntos de testeos, Región Rosario:

Hospital de Cañada de Gómez, Moreno 960, lunes a viernes de 8:30 a 17.

Hospital Carrasco Rosario, Avellaneda 1402, consultorio 7, martes de 11 a 13;30 horas; jueves y viernes de 14 a 16.

Hospital Centenario Rosario, Urquiza 3100, martes a jueves de 12 a 14.

Operativo Sanitario Territorial, plaza San Martín, Dorrego entre Córdoba y Santa Fe, lunes a viernes de 9 a 13.

Región Santa Fe:

Ciudad Universitaria UNL ciudad de Santa Fe, hall del edificio Cubo, martes 27 de 10 a 14.

Hospital Sayago, avenida French 5224, lunes y miércoles de 15 a 17.

Cemafe, Mendoza 2419, lunes a viernes de 7 a 13.

Región Rafaela:

Hospital Sunchales Dr. Amílcar Gorosito, avenida Belgrano 260, lunes a viernes de 8 a 12. 

Hospital de Rafaela Dr. Jaime Ferré, Lisandro de la Torre 737.

Hospital de Ceres, avenida Chacabuco 378, lunes a viernes en horario del laboratorio. 

Región Venado Tuerto:

Venado Tuerto AHF ONG, Rivadavia 208 PA, viernes de 10 a 13.

Región Reconquista:

Samco Villa Ocampo, Ferrán 2129, lunes a viernes de 8 a 12.

Hospital de Reconquista, bulevar Hipólito Yrigoyen 195, lunes a viernes de 8 a 12.

Qué es y cómo se transmite el VIH: 

El VIH es el virus de inmunodeficiencia humana que sin tratamiento adecuado puede generar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido como sida.

Un diagnóstico temprano permite iniciar el tratamiento para controlar la infección y evitar el desarrollo de esta enfermedad.

Te puede interesar
Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.