El sindicato de televisión de paro y pide aumento del 21% para este mes y un 26% para el primer trimestre de 2023

El sindicato de la televisión Satsaid llevó el debate sobre la medida de fuerza prevista para este miércoles a las asambleas de todo el país. Se realizarán paros de 3 horas por turno. No hubo acuerdo tras el rechazo al ofrecimiento del sector empresario que fue de un 15% para junio.

Nacional28/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
IMG_2072
Imagen de archivo web

El gremio reclama un 21% de incremento para este mes y un 26% sobre todos los conceptos salariales remunerativo y no remunerativos vigente a junio 2023 para el primer trimestre de la paritaria 2023-2024.

El sindicato de la televisión SATSAID realizó en todas las empresas del país cuyos trabajadores y trabajadoras se encuentran encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75, de las TIC, telecomunicaciones, video y conectividad.

Discutieron y organizaron las medidas de fuerza programadas este miércoles 28 de junio, que consistirán en paros de tres horas por turno. 

satsaid-2Imagen ilustrativa

Tras una reunión fallida en el marco de la revisión paritaria del convenio de las telecomunicaciones, el Satsaid solicitó a la cámara empresaria ATVC aplicar un reajuste para el mes de Junio 2023 del 21%; y un incremento del 26% para el primer trimestre de la paritaria 2023-2024 sobre todos los conceptos salariales remunerativo y no remunerativos vigente a junio 2023.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto