Municipales de Trenque Lauquen consiguen aumento salarial del 107%

El personal municipal de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, tendrá un aumento salarial del 107% anual, que comenzará a cobrarse en julio.

Provincial30/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Trenque Lauquen
Imagen de archivo web

El Departamento Ejecutivo de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, acordó un aumento del 107% anual para los trabajadores municipales, que comenzará a cobrarse a partir de julio.

Tras intensas negociaciones, el gobierno local logró negociar un incremento salarial con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Trenque Lauquen (STMTL) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

En este caso, corresponde a un aumento del 30% del sueldo para el mes próximo, que se incorpora a las sumas ya otorgadas por el ejecutivo.

muni trenque lauquenImagen de archivo municipal (Trenque Lauquen)

Según lo firmado, a los empleados estatales de Trenque Lauquen se les otorgará un aumento del 30% en julio, un 15% adicional en septiembre. Esto dará un incremento total del 107% anual para el sector.

"Los dos gremios pidieron que en julio fuese del 30 por ciento en lugar del 25 y aceptaron rebajar del 20 al 15 en septiembre", explicó Alfredo Zambiaso, secretario de Hacienda en la comuna.

En este sentido, explicó que la suba "va a impactar de manera muy positiva en el bolsillo" y destacó la "buena predisposición" por parte de ambos gremios.

Durante la negociación que se llevó adelante en el Palacio Municipal estuvieron presentes: Zambiasio; el director de Recursos Humanos, Román Larrubia; los referentes de ATE, Mariela Carena, Gastón Villareal y Jerónimo Torres; y Antonio Covino por el STMTL.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.