Municipales de Trenque Lauquen consiguen aumento salarial del 107%

El personal municipal de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, tendrá un aumento salarial del 107% anual, que comenzará a cobrarse en julio.

Provincial30/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Trenque Lauquen
Imagen de archivo web

El Departamento Ejecutivo de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, acordó un aumento del 107% anual para los trabajadores municipales, que comenzará a cobrarse a partir de julio.

Tras intensas negociaciones, el gobierno local logró negociar un incremento salarial con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Trenque Lauquen (STMTL) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

En este caso, corresponde a un aumento del 30% del sueldo para el mes próximo, que se incorpora a las sumas ya otorgadas por el ejecutivo.

muni trenque lauquenImagen de archivo municipal (Trenque Lauquen)

Según lo firmado, a los empleados estatales de Trenque Lauquen se les otorgará un aumento del 30% en julio, un 15% adicional en septiembre. Esto dará un incremento total del 107% anual para el sector.

"Los dos gremios pidieron que en julio fuese del 30 por ciento en lugar del 25 y aceptaron rebajar del 20 al 15 en septiembre", explicó Alfredo Zambiaso, secretario de Hacienda en la comuna.

En este sentido, explicó que la suba "va a impactar de manera muy positiva en el bolsillo" y destacó la "buena predisposición" por parte de ambos gremios.

Durante la negociación que se llevó adelante en el Palacio Municipal estuvieron presentes: Zambiasio; el director de Recursos Humanos, Román Larrubia; los referentes de ATE, Mariela Carena, Gastón Villareal y Jerónimo Torres; y Antonio Covino por el STMTL.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
nub

Jueves nuboso, cálido y menos ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.