
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.




La Federación de Sindicatos de Trabajadores/as Municipales de Santa Fe, concentró un total de 700 trabajadores/as para movilizarse en la localidad santafesina de Las Rosas, para solidarizarse con el personal municipal de esa localidad que mantienen un conflicto con el intendente Javier Mayer.
Provincial06/07/2023
Daniel Espinoza


Setecientos trabajadores y trabajadoras municipales convocados por FESTRAM desde todo el territorio santafesino, se movilizaron a la ciudad de Las Rosas para solidarizarse con sus compañeros y compañeras que mantienen un conflicto con el Intendente de dicha localidad, Javier Meyer, único titular de un ejecutivo que ha descontado los días de paro que oportunamente la Federación dispuso en el marco de un Plan de Lucha por la actualización de las Asignaciones Familiares (derechos amparados en el orden constitucional) y en protección al derecho a la Salud ante circunstancias que atentan su pleno uso y goce y que derivan de la prestación de la Obra Social Provincial IAPOS.
La respuesta al ejercicio del derecho a huelga fue la represión dispuesta – a través de la policía provincial- por el Gobernador Omar Perotti y el desconocimiento de elementales componentes de una conciliación obligatoria por parte de la patronal con la complacencia y complicidad del titular del Ministerio de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

La responsabilidad de Javier Meyer es absoluta y el pueblo de Las Rosas volverá a pagar las consecuencias –como ya ocurriera en otras oportunidades vía los juicios que ha perdido- de las actitudes dictatoriales del mismo; quien ha llegado a plantear, luego de innumerables reuniones, que FESTRAM “entregue” a los integrantes del sindicato para abonar los sueldos atrasados. Todas las propuestas presentadas por nuestros representantes han sido rechazadas, llegándose como ya informáramos oportunamente, a presentarse –en una de ellas- una asesora legal de Patricia Bullrich.
Las Rosas es un laboratorio donde se desarrolla una experiencia de represión y disciplinamiento social que ya tiene expresiones en otros lugares del país y donde la acción u omisión de los Ejecutivos Provinciales juegan un rol preponderante. Primero la demora en dictar la conciliación obligatoria –largamente reclamada por nuestra parte- y luego no adoptar las disposiciones sancionatorias que dicha medida establece.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







