
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores/as Municipales de Santa Fe, concentró un total de 700 trabajadores/as para movilizarse en la localidad santafesina de Las Rosas, para solidarizarse con el personal municipal de esa localidad que mantienen un conflicto con el intendente Javier Mayer.
Provincial06/07/2023Setecientos trabajadores y trabajadoras municipales convocados por FESTRAM desde todo el territorio santafesino, se movilizaron a la ciudad de Las Rosas para solidarizarse con sus compañeros y compañeras que mantienen un conflicto con el Intendente de dicha localidad, Javier Meyer, único titular de un ejecutivo que ha descontado los días de paro que oportunamente la Federación dispuso en el marco de un Plan de Lucha por la actualización de las Asignaciones Familiares (derechos amparados en el orden constitucional) y en protección al derecho a la Salud ante circunstancias que atentan su pleno uso y goce y que derivan de la prestación de la Obra Social Provincial IAPOS.
La respuesta al ejercicio del derecho a huelga fue la represión dispuesta – a través de la policía provincial- por el Gobernador Omar Perotti y el desconocimiento de elementales componentes de una conciliación obligatoria por parte de la patronal con la complacencia y complicidad del titular del Ministerio de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
La responsabilidad de Javier Meyer es absoluta y el pueblo de Las Rosas volverá a pagar las consecuencias –como ya ocurriera en otras oportunidades vía los juicios que ha perdido- de las actitudes dictatoriales del mismo; quien ha llegado a plantear, luego de innumerables reuniones, que FESTRAM “entregue” a los integrantes del sindicato para abonar los sueldos atrasados. Todas las propuestas presentadas por nuestros representantes han sido rechazadas, llegándose como ya informáramos oportunamente, a presentarse –en una de ellas- una asesora legal de Patricia Bullrich.
Las Rosas es un laboratorio donde se desarrolla una experiencia de represión y disciplinamiento social que ya tiene expresiones en otros lugares del país y donde la acción u omisión de los Ejecutivos Provinciales juegan un rol preponderante. Primero la demora en dictar la conciliación obligatoria –largamente reclamada por nuestra parte- y luego no adoptar las disposiciones sancionatorias que dicha medida establece.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.
Tras una denuncia por disparo contra unos perros de un vecino, en la jornada de hoy, jueves 10 de julio, se procedió al allanamiento de una vivienda ubicada en Juan Bradas, cuyo accionar arrojó resultado positivo.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.