Se aprobó la ley que elimina el trámite presencial de «fe de vida»

Lo debían presentar jubilados/as y pensionados/as para el cobro de sus haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas.

Nacional07/07/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
jubilados
Imagen de archivo web

La iniciativa, que ya tenía media sanción del Senado, fue aprobada en la cámara baja por 170 a favor y 3 en contra. De este modo, al entrar en vigor esta ley, más de 3,2 millones de jubilados y pensionados (de un total de 7,3 millones de pasivos del sistema previsional) no deben presentar su fe de vida. Para este fin, el Estado establecerá acuerdos con entidades bancarias públicas y privadas.

La ley establece que "en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario y/o apoderado de la prestación" jubilatoria "más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice".

La ANSES informó que para el cobro de haberes los bancos constatarán que los beneficiarios sigan con vida con distintas modalidades como el uso de tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria, poner la huella digital en los tótems en las entidades bancarias, acceso a una terminal de autoconsulta biométrica de ANSES o mediante las aplicaciones móviles de los bancos, entre otras.

jubiladas

Nota extracto de CTA Autonóma

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto