El 13 y 25 de julio se analiza y discute el salario e incrementos para el personal de casas particulares

El 13 de julio, se reunirá el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, según lo dispuesto por la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y luego el día 25 del mes en curso retoman la reunión para definir los índices de actualización que les corresponde al personal de casas particulares.

Nacional10/07/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
emplea-domest
Imagen de archivo web

La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Cpacp) confirmó que entre el 25 y el 31 de julio se llevará adelante una nueva negociación paritaria de los salarios del sector. Se trata de un universo de más de 1.1 millones de trabajadoras.
Cabe recordar que a comienzos de este año la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp) estableció tres aumentos no acumulativos para las y los trabajadores del sector.

Los aumentos acordados fueron de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio -este último impactó en la primera cuota del aguinaldo- y se calcularon sobre la base de los salarios de marzo. Esos incrementos fueron oficializados en la Resolución 2/2023, normativa en la cual se detallaron los salarios del personal dependiendo de la tarea desempeñada.

Allí también se dispuso una revisión para evaluar el impacto de la inflación en la remuneración en la fecha mencionada, por lo que no se descarta que se determine una nueva escala de incrementos para los próximos meses.DOMESTICO

Previamente, el 13 de julio, se reunirá el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, según lo dispuesto por la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos.
Seguramente, lo que se defina allí será tenido en cuenta en la discusión paritaria del personal doméstico.

Se trata de una rama del mercado laboral que al segundo semestre de 2020 sumaba 1.105.000 trabajadores de casas particulares a nivel nacional, de las cuales solo 507.000 estaban registrados, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.