
SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.




La Asociación de Magisterios de Santa Fe (AMSAFE) expuso hoy en la mesa paritaria cada uno de los puntos que el gobierno provincial deberá considerar para poder mejorar la situación salarial de los afiliados de este gremio docente, por lo que los funcionarios se comprometieron en presentar una propuesta el próximo lunes 07 de agosto a las 12:30hs.
Provincial31/07/2023
Daniel Espinoza


Este lunes 31 de julio se desarrolló, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, una nueva reunión paritaria.
En representación de AMSAFE participaron Rodrigo Alonso -Sec. Gral. AMSAFE-, Susana Ludmer -Sec. Adjunta-, Patricia Hernández -Sec. Adjunta-, Paulo Juncos -Sec. Gremiales-, Sergio Bruschini -Sec. Asuntos previsionales- y María José Marano -Delegada Seccional AMSAFE La Capital –
Desde AMSAFE se plantearon los siguientes temas en el ámbito paritario:
• Incremento salarial para activos y jubilados que nos permita recuperar el poder adquisitivo y ganarle a la inflación; garantizando el 82% para todos los jubilados docentes. Implementación de una cláusula de actualización automática en caso que la inflación supere el acuerdo salarial alcanzado.
• Aumento de las asignaciones familiares.
• Ratificación del acuerdo en la mesa técnica paritaria relacionado a la modificación de dos códigos de nuestro salario para reducir el impacto del impuesto a las ganancias.
• Cronograma de inscripción a traslados, titularizaciones y suplencias en los distintos niveles y modalidades.
• Convocatoria a concurso de ascenso a cargos directivos de niveles inicial, primario, secundario y modalidad especial.
• Normativa que otorgue funciones a los equipos territoriales de convivencia.
• Resolución de los ID faltantes del Plan 25.
• Ampliación del régimen de licencias. Licencias parentales, por adopción, estudio de salud preventivos, por mudanza, para trámites jubilatorios, presentación de ponencia en congresos, etc .
• Concurso de titularización de Artística.
• Coros y orquestas.
• Equipos socioeducativos: movilidad, creación de junta de escalafonamiento, concurso de cargos de coordinación.
• Creación de cargos y horas cátedras.
• Resolución a las distintas problemáticas relacionadas a ajedrez: titularización y creación de horas.
• Infraestructura escolar.
• Aumento de partidas de comedor y copa de leche.

El gobierno de la provincia recepcionó las demandas de la representación de AMSAFE, comprometiéndose a presentar una propuesta en el ámbito paritario para el próximo lunes 07 de agosto a las 12:30hs.
Desde AMSAFE exigimos que cualquier propuesta paritaria debe ir en línea con las necesidades y expectativas que tenemos las y los trabajadores de la educación, no solamente para mejorar nuestro salario, sino también para fortalecer la Escuela Pública.
Prensa AMSAFE.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.

Este martes hubo una reunión en la capital provincial. La provincia avanza en acuerdos con pescadores y frigoríficos para preservar las especies del Paraná y fortalecer el consumo interno.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.





Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.







