
SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.




El gobierno de Santa Fe, adquirió 250 escopetas y 147 cascos balístico para las fuerzas de seguridad, que serán distribuidos en los grupos tácticos y de irrupción de la Policía provincial.
Provincial02/08/2023
Daniel Espinoza


El gobierno provincial, a través del ministerio de Seguridad, y en el marco de las políticas de gestión en seguridad pública, adquirió 250 escopetas a repetición y 450 cascos balísticos que serán destinados a los efectivos policiales que cumplen tareas operativas y de irrupción en toda la provincia de Santa Fe.
Al respecto, el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, indicó que "la incorporación de las escopetas y los cascos balísticos forma parte de todo el proceso de provisión de uniformes y equipamientos necesarios y suficientes para que nuestra policía este segura y tenga los elementos de protección para poder trabajar en la prevención del delito; como así también otras actividades que se desprenden de las investigaciones, como por ejemplo un allanamiento, una detención o un operativo de alto riesgo”.
"Hoy recibimos 147 cascos balísticos, vale decir que tienen una protección que no permite que un impacto de disparo arma de fuego produzca el daño que puede causar; y 250 escopetas que pueden ser utilizadas con munición posta de plomo o con munición posta de goma, es decir que en el segundo caso son armas que se utilizan como antidisturbios y que no producen un daño mayor", agregó Brilloni.

Equipamiento:
En abril, y tras la licitación pública correspondiente, el Ministerio de Seguridad le compró a la empresa Punto de Impacto S.A. 98 cascos balísticos marca Miguel Caballero modelo MICH mesh IIIA, y 49 cascos balísticos marca Miguel Caballero modelo OPS plus IIIA.
Tal como lo exige la Ley Nacional de Armas, Explosivos y Afines Nº 20.429, a dichos cascos se les realizaron las pruebas de certificación correspondientes, que fueron avaladas por el Ejército Nacional Argentino, quienes a través de ensayos balísticos legitimaron las tolerancias máximas y mínimas, calibres, ángulos de incidencia y velocidad del proyectil.
Asimismo, se compraron 120 escopetas a repetición marca Legend modelo JW2005 de origen chino, calibre 12/70 – 12/76 mm Magnum, largo de cañón 19", culata rebatible, pistol grip y chimaza de polímero, mecanismo de acero con capacidad de 6 tiros de carga y anillas giratorias; y 130 escopetas a repetición marca Maverick modelo M88 20" originarias de Estados Unidos, calibre 12/70 – 12/76 mm Magnum, doble uña extractora, largo de cañón 20", culata fija, y chimaza de polímero, con una capacidad de 7 tiros de carga y correa con anillas giratorias.
Las escopetas fueron adquiridas a la firma Punto de Impacto S.A., de acuerdo a los términos de la licitación pública de rigor aprobada por el Decreto Nº 1463/23. Todas las armas tienen grabado el escudo policial y la leyenda "PSF " (Policía de Santa Fe).

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.

Este martes hubo una reunión en la capital provincial. La provincia avanza en acuerdos con pescadores y frigoríficos para preservar las especies del Paraná y fortalecer el consumo interno.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.





Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.







