UPCN aceptó la propuesta paritaria

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) informó la aceptación de la oferta de recomposición salarial para el segundo semestre de 2023 efectuada por el gobierno de Santa Fe.

Provincial10/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Captura web_10-8-2023_153042_www.upcnsfe.com.ar
Captura web_10-8-2023_153042_www.upcnsfe.com.ar

Ante la propuesta de política salarial de agosto a diciembre de 2023 del Poder Ejecutivo para los empleados públicos de la administración central, la UPCN Santa Fe puso a disposición de todos las afiliadas y afiliados activos pertenecientes al Convenio Ley 10.052 un proceso de votación mediante la página web institucional cómo ya es costumbre.

Este proceso se llevó a cabo con un sistema online, que estuvo disponible el 9 y 10 de agosto (hasta las 12 hs.) y donde además la entidad gremial mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, escuchando sus apreciaciones, reparos y nivel de aceptabilidad a la oferta salarial.

El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).

Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial ha sido aceptada.

upcn ac

En esta es importante destacar la confianza y el compromiso de todos los empleados públicos con nuestra entidad gremial, así como de todo el Cuerpo de Delegados en la comunicación de la política salarial.

La aceptación de la propuesta de política salarial 2023, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo.

La entidad gremial informa que votó el 73% de los afiliados pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052, y los resultados son los siguientes:

Un 80% votó por la aceptación a la propuesta.

Un 20% votó por la negativa a la propuesta.

La entidad comunicó al Poder Ejecutivo, la aceptación de la misma:

Captura web_10-8-2023_153042_www.upcnsfe.com.ar

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.