UPCN aceptó la propuesta paritaria

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) informó la aceptación de la oferta de recomposición salarial para el segundo semestre de 2023 efectuada por el gobierno de Santa Fe.

Provincial10/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Captura web_10-8-2023_153042_www.upcnsfe.com.ar
Captura web_10-8-2023_153042_www.upcnsfe.com.ar

Ante la propuesta de política salarial de agosto a diciembre de 2023 del Poder Ejecutivo para los empleados públicos de la administración central, la UPCN Santa Fe puso a disposición de todos las afiliadas y afiliados activos pertenecientes al Convenio Ley 10.052 un proceso de votación mediante la página web institucional cómo ya es costumbre.

Este proceso se llevó a cabo con un sistema online, que estuvo disponible el 9 y 10 de agosto (hasta las 12 hs.) y donde además la entidad gremial mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, escuchando sus apreciaciones, reparos y nivel de aceptabilidad a la oferta salarial.

El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).

Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial ha sido aceptada.

upcn ac

En esta es importante destacar la confianza y el compromiso de todos los empleados públicos con nuestra entidad gremial, así como de todo el Cuerpo de Delegados en la comunicación de la política salarial.

La aceptación de la propuesta de política salarial 2023, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo.

La entidad gremial informa que votó el 73% de los afiliados pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052, y los resultados son los siguientes:

Un 80% votó por la aceptación a la propuesta.

Un 20% votó por la negativa a la propuesta.

La entidad comunicó al Poder Ejecutivo, la aceptación de la misma:

Captura web_10-8-2023_153042_www.upcnsfe.com.ar

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

Lo más visto
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.