Un día como hoy

1959. Gustavo Cerati nace en Buenos Aires. Formó Soda Stereo junto a Charly Alberti y Zeta Bosio, y con esa banda conquistó la Argentina y América Latina en los 80 y 90. Alternó el grupo con su incipiente carrera solista hasta la separación de Soda Stereo en 1997. Siguió como solista durante una década hasta que en 2007 se anunció la reunión de Soda Stereo, que fue un éxito.

Nacional11/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
wp4696834
Gustavo Adrián Cerati (11-8-1959 / 4-9-2014)

En las efemérides del 11 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1924. En Lima, nace un ícono de la radiofonía argentina: Hugo Guerrero Martinheitz. Conocido como “el peruano parlanchín”, conquistó a la audiencia con su voz grave y su manejo de los silencios en ciclos como El show del minuto. Mostró su veta de entrevistador en televisión en A solas. Falleció a los 86 años, el 21 de agosto de 2010.

 
1959. Gustavo Cerati nace en Buenos Aires. Formó Soda Stereo junto a Charly Alberti y Zeta Bosio, y con esa banda conquistó la Argentina y América Latina en los 80 y 90. Alternó el grupo con su incipiente carrera solista hasta la separación de Soda Stereo en 1997. Siguió como solista durante una década hasta que en 2007 se anunció la reunión de Soda Stereo, que fue un éxito. Sufrió un ACV en Venezuela, en mayo de 2010. Internado en Buenos Aires, pasó más de cuatro años en coma hasta su fallecimiento, el 4 de septiembre de 2014.

 
1965. Nace Sergio "Cachito" Vigil. Fue jugador de hockey sobre césped y sus mejores logros llegaron como entrenador. Bajo su mando, el seleccionado femenino ganó la medalla de plata en Sidney 2000 y el mundial disputado en Australia en 2002. Tras ganar la presea de bronce en los Juegos de Atenas 2004, dejó su cargo y pasó a dirigir al seleccionado masculino.

 
2014. El actor Robin Williams se suicida a los 63 años. Su viuda reveló que padecía demencia con cuerpos de Lowy. Saltó a la fama con la serie Mork y Mindy y después pasó al cine. Se lo vio en películas como Popeye, El mundo según Garp, Buenos días, Vietnam, La sociedad de los poetas muertos, Hook, El rey pescador, Papá por siempre, Jumanji y En busca del destino, por la cual recibió un Oscar como actor secundario.

 
2018. Muere V. S. Naipaul: Seis días antes de cumplir 86 años, fallece en Londres el escritor Vidiadhar Surajprasad Naipaul. Nacido en Trinidad y Tobago, y de ascendencia india, V. S. Naipaul obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2001. Entre sus novelas se destacan Una casa para el señor Biswas y Un recodo en el río. Además, publicó libros de no ficción, como El regreso de Eva Perón y otras crónicas.

 
2019. Las PASO desmoronan el sueño de reelección de Mauricio Macri. En las primarias, el mandatario llega al 31,8 por ciento de los votos, muy lejos del 47,7 de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Axel Kicillof se impone con holgura en la provincia de Buenos Aires ante María Eugenia Vidal y se avizora un cambio de ciclo. El dólar continúa su disparada después del resultado, que es un anticipo de las generales de octubre, y Macri sale a culpar a los votantes por la corrida.

 
 

Además, en la Argentina es el Día del Nutricionista. 

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto