AMRA no aceptó la oferta salarial y pide diálogo con el gobierno

La Asociación de Médicos de la República Argentina, seccional Santa Fe (AMRA) emitió un comunicado en el que expresa la no aceptación de la oferta salarial realizada por el gobierno provincial y solicita que se convoque al diálogo.

Provincial11/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
OIP
Imagen de archivo web

La Asociación de Médicos de la República Argentina, seccional Santa Fe (AMRA) publicó en su página de Facebook, un comunicado en el que da a conocer la no aceptación a la propuesta paritaria efectuada por el gobierno provincial.

La publicación expresa "Informamos que los compañeros y compañeras han decidido NO ACEPTAR la propuesta salarial elevada por el poder ejecutivo en el marco de la continuidad de la negociación paritaria 2023. El 58% optó por la negativa mientras que el 42% de los votantes se inclinó a favor de la propuesta. Ante dicho resultado y respetando el proceso democrático de cada uno de los y las profesionales de la salud, nuestro gremio realizará una presentación en el ministerio de Trabajo de la Provincia solicitando la reapertura de la mesa de negociación #paritaria y el tratamiento de los temas pendientes propios de nuestro sector"

De este modo, la asociación convocará nuevamente al diálogo para poder encontrar un punto de acuerdo y así evitar medidas de fuerza.

amra1

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.