Nueva subasta de inmueble y vehículos decomisados del delito

Se realizará el 28 de agosto en el Centro Cultural Provincial. Los interesados en participar de la subasta pueden del 14 al 18 de agosto. Los fondos obtenidos son invertidos en políticas asistenciales, educativas y de seguridad.

Provincial15/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La Provincia, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, realiza una nueva subasta de bienes secuestrados y decomisados al delito. Será el 28 de agosto a las 14.00  en el Centro Cultural Provincial “Francisco Paco Urondo”, ubicado en calle Junín 2457 de la ciudad de Santa Fe.

La inscripción previa obligatoria se hará exclusivamente desde el 14 al 18 de agosto vía web en el sitio: http://www.santafe.gov.ar/subasta

A fines de garantizar que los potenciales compradores puedan constatar el estado de los lotes de bienes que se publicarán en la web y que conforman la lista de subasta se fijaron días de exhibición previa. Mientras, el jueves 24 de agosto de 10 a 12 hs. se realizará la exhibición del inmueble ubicado en calle Miramar entre Mar del Plata y Punta del Este de la ciudad de Rosario. 

En tanto, para los vehículos tendrá lugar el viernes 25 de agosto de 12 a 16 hs. en el Espacio Cultural “La Esquina Encendida” -Av. Facundo Zuviría en su intersección con calle Estanislao Zeballos de la ciudad de Santa Fe-.

subastaImagen ilustrativa

Las bases van desde los 30.000 hasta los 1.500.000 pesos para el caso de bienes muebles incluyendo bicicletas; motos; automóviles, y un cuatriciclo; y en el caso del bien inmueble se ha considerado una quita en el valor del mercado para incentivar la puja con un precio base de 39.296.5000 pesos.

El día de la subasta sólo será permitido el ingreso a aquellas personas cuya inscripción vía web haya sido confirmada con la correspondiente constancia emitida por el sistema. Conforme la resolución de Bases y Condiciones, el día de la subasta los potenciales adjudicatarios deberán asistir con DNI y dinero en efectivo en pesos argentinos sin excepción, ya que de ganar una puja deberán abonar al contado el valor total de la comisión de martillero (6 % bienes inmuebles y 10% bienes muebles) más la seña a APRAD hasta una suma de 30.000 pesos, integrando el resto por transferencia bancaria desde una cuenta del comprador, dentro de los dos días hábiles posteriores al acto de remate. Las acreditaciones comenzarán a las 12.30 hs.

Cabe destacar que la APRAD, creada por Ley Provincial Nº 13.579, tiene por finalidad registrar, administrar y disponer de los bienes secuestrados en el marco de investigaciones penales.

Te puede interesar
Lo más visto
poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.