Los aumento aplicarían Netflix, Amazon, Starplus y Spotify

La devaluación de la moneda nacional ocasionó varios incrementos en toda la economía del país, no quedarán exentos algunos servicio pay per view (pago para ver).

Nacional15/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pay per view
Imagen de archivo web

La devaluación aplicada al comienzo de esta semana se podría trasladar al precio de los productos digitales que tienen un abono mensual.

Si las respectivas plataformas decidieran aplicar en forma plena el incremento de precios generado por la depreciación del peso, Netflix, Amazon, Starplus, Apple TV y Spotify, entre otras, sufrirían los siguientes cambios:

El abono actual de Netflix tiene tres niveles. El Plan Básico ($999, con un precio final de $1.758,24 con impuestos), con el aumento del 23% se iría a $2.162 total. Con ese plan se puede ver el contenido solamente en un dispositivo compatible a la vez y en HD. Además, otorga la posibilidad de acceder algunos juegos móviles sin publicidad y sin límite.

tele

En el caso del plan Premium ($2.399, con un precio final de $4.222,24 con impuestos), se iría a $5.193. Según Netflix, se trata de un plan bastante completo y destinado a las familias, porque permite ver contenido en cuatro dispositivos compatibles a la vez y en Ultra HD. En este caso, se podrá descargar contenidos en seis dispositivos, dos miembros externos podrán tener el servicio y el audio espacial acompañará sus largas maratones.

En tanto, los precios de Spotify Premium en Argentina son los siguientes a partir de este mes. El Plan Individual de $599 queda en $1.054,24 al sumar los impuestos y recargos (con el 23% se iría a $1.296); el Plan Dúo de $799 sale $1.406,24 con las cargas tributarias ($1.720 con el efecto de la devaluación); y el Plan Familiar de $999 se paga $1.758,24 ($2.162 si aplicara el 23%).

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.