El gobierno provincial habilitó el pago de las Becas Socioeducativas

El ministerio de Educación habilitó el pago de Becas Socioeducativas destinadas a un total de 53.079 alumnas y alumnos de educación secundaria y de la modalidad especial, con una inversión cercana a los 800 millones de pesos.

Provincial16/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
estudiantes-secundaria-analfabeta
Imagen de archivo web (ilustrativa)

Al respecto, la directora provincial de Equidad y Derechos de la cartera educativa, Vanina Flesia, manifestó que “para nosotros es muy importante trabajar en la línea de becas desde la perspectiva de nuestra política prioritaria, para que todos los chicos y las chicas puedan estar en la escuela aprendiendo”.

En ese sentido, la funcionaria precisó que “desde una mirada de justicia educativa, llegamos con este estímulo a las familias para fortalecer aquellas trayectorias educativas que se ven fragilizadas debido a problemas socio económicos, teniendo en claro que las becas no resuelven problemas estructurales, pero permiten acompañar y tener mejores garantías para el derecho a la educación”.

El mecanismo prevé que las escuelas visualicen en el sistema de gestión Sigae Web – Módulo Becas el listado de beneficiarios donde, además, se detallan las diferentes formas por las que se puede cobrar el beneficio: a través de CBU, ODE (Orden de Extracción sin tarjeta), o tarjetas recargables del Banco de Santa Fe.

2023-08-16NID_278799O_1

Al respecto, la cartera educativa aclaró que es primordial que la escuela se comunique con las personas responsables del cobro del beneficio para notificarles la fecha y la forma en que recibirán el pago de la beca, así como las instrucciones para cobrar.

Becas 2023:

En 2023 se otorgarán 53.079 becas por un monto total de $ 796.185.000, distribuidas de la siguiente manera: 889 becas para Pueblos Originarios; 7 para Hijas/os de Veteranos de Guerra de Malvinas; y 52.183 becas Socioeducativas.

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.