Sergio Massa, confirmó que habrá suma fija para todos los trabajadores, jubilaciones y asignaciones

"La semana que viene vamos a empezar a anunciar, que está el tema de la suma fija que tenemos que discutir en el marco de las paritarias. Va a haber suma fija y un esfuerzo adicional con el tema de asignaciones familiares, vamos a reforzar la AUH, vamos a mirar cómo es el impacto en la canasta de jubilados".

Nacional17/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Raverta - Massa - 03
Imagen de archivo (Sergio Massa, Economía - Fernanda Raverta, ANSES)

En el marco de la escalada del dólar blue, y la devaluación efectuada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó este miércoles por la noche que habrá una suma fija para los trabajadores, la cual será anunciada en los próximos días.

“Cuando estoy al frente de la tormenta, agarro el timón”, señaló Massa respecto de su continuidad al frente del Palacio de Hacienda, al tiempo que descartó renunciar para hacer campaña y aseguró: "Me quedo hasta el 10 de diciembre".

Concretamente, el funcionario sentenció que no se le pasa por la cabeza renunciar porque eso "le haría mucha daño a la estabilidad económica".

"La semana que viene vamos a empezar a anunciar, que está el tema de la suma fija que tenemos que discutir en el marco de las paritarias. Va a haber suma fija y un esfuerzo adicional con el tema de asignaciones familiares, vamos a reforzar la AUH, vamos a mirar cómo es el impacto en la canasta de jubilados", confirmó el ministro, y señaló: "Sabemos el daño que hace la devaluación en términos de incertidumbre".

massa 1

A su vez, el ministro sostuvo que "el FMI pidió 100% después, 60% y finalmente el acuerdo al que arribamos cerró en el 20%, el FMI exigía como parte de los desembolsos una actualización del tipo de cambio oficial porque había un retraso del 19%".

El responsable de la cartera económica admitió que "durante un mes la negociación estuvo cortada porque ellos se plantaron en el 60%, el miércoles próximo se reúne el directorio del FMI y desembolsa los recursos, habrá fondos para intervenir en el mercado".

"La plata quiero ponerla para que la actividad económica se mantenga y las importaciones fluyan", dijo Massa.

Más adelante, el candidato presidencial señaló que "el tipo de cambio, el oficial queda establecido y estacionado hasta el 30 de octubre, o sea es 350 hoy, 350 mañana, 350 el 23 de septiembre y 350 el 24 de octubre".

Sin embargo, el ministro advirtió a las empresas por el traslado a precios, al señalar que habrá penas para quienes adopten posiciones de abuso.

"El que firme el acuerdo y no lo cumpla, las sanciones que tiene económicas y penales ya no van a ser las multas de la Secretaría de Comercio, no son multitas, los que aumentan y se abusen le vamos a aplicar todo el peso de la ley porque están accediendo a beneficios impositivos", advirtió Massa.

El ministro fue enfático y sostuvo que "aquellos que no quieran firmar el acuerdo y abusen le vamos a aplicar todo el peso de la ley. Que hay en la Argentina avivadas, hay avivadas".

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Lo más visto
Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.

nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.