Sergio Massa consiguió que el BID y el Banco Mundial le otorgasen 1.300 millones de dólares

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció en la tarde de hoy que se firmaron contratos con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los que Argentina recibirá financiación por 1.300 dólares hasta fin de año.

Nacional22/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Sergio Massa
Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación (candidato a presidente)

Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente, anunció durante esta tarde desde Washington que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial le otorgaron un financiamiento adicional a la Argentina por unos 1.310 millones de dólares para lo que resta de 2023.
 
En base a esta novedad, el ministro explicó que, por una parte, el total de 450 millones de dólares provenientes del Banco Mundial "estarán enfocados en la Tarjeta alimentaria" y para el programa "Asignación Universal que refuerzan el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social, y otros 200 millones de dólares de financiamiento, que tienen por objetivo central el pre financiamiento para las pyme de exportaciones y de importaciones".

"Esto tiene por objetivo central completar un cupo de 1.300 millones de dólares de aquí a fin de año de financiamiento adicional del Banco Mundial y del BID, que de alguna manera para la Argentina son fundamentales para seguir fortaleciendo reservas, pero además seguir financiando proyectos para el desarrollo", indicó Massa luego de los acuerdos firmados con el BID.

Otra parte del contrato efectuado con el BID, será destinado para el financiamiento del puente que une las provincias de Corrientes y Chaco, además de la ampliación de la represa en Salto Grande, que en su conjunto apuntan al pre financiamiento de las empresas exportadoras de economía del conocimiento.

massa-1-1024x576

Te puede interesar
1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Lo más visto
despejau

Miércoles ventoso con 33/34°C de máxima en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 26 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estén entre 18 y 33°C, y viento del noreste de hasta 45 km/h.