"Medidas complementarias" para evitar saqueos en la provincia

El ministro de Seguridad de Santa Fe negó que haya casos de robos en banda en la provincia, y dijo que se están tomando "medidas complementarias" para evitar que sucedan.

Provincial23/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
brilloni
Claudio Brilloni, ministro de Seguridad de Santa FeImágenes pertenecientes a Rosario 3

Claudio Brilloni, ministro de Seguridad de Santa Fe, negó rotundamente que en la provincia haya habido robos en banda replicando los ya reportados casos en distintos puntos del país, y adelantó que se están tomando "medidas complementarias" para evitar los saqueos.

"Empezamos a trabajar con esto el fin de semana. Conformamos el Consejo de Seguridad del Interior, conforme lo establece la Ley de Seguridad Interior, en la cual los ministros estamos permanentemente intercambiando información, en esto de intercambiar información, comenzamos a recibir este fin de semana los primeros reportes que se daban en Mendoza, en Córdoba y después en Provincia de Buenos Aires", indicó Brilloni.

Pero respecto a nuestra provincia, el ministro aseguró "no hubo un saqueo en la provincia de Santa Fe hasta ahora, nada que tenga que ver con esta modalidad".

"Se toman medidas complementarias por lo que ocurrió en distintos puntos del país, pero nosotros no estamos en estado de alerta, seguimos trabajando normalmente y obviamente estamos centralizando el esfuerzo principal, agudizando el sentido de la observación, de la escucha, de la reunión de información y de conectarnos, de revitalizar ese contacto que teníamos con los supermercados, que ya viene de antes", expresó el funcionario.

brilloni_policias

En cuanto a las medidas preventivas de seguridad tomadas durante las últimas horas, Brilloni comentó que se contactaron con el sector de supermercadistas y de las agencias de seguridad privadas, además se orientó al personal policial para que "agudicen el sentido de la observación, de la escucha y de la reunión de información, teniendo como especial atención, no solamente las modalidades delictivas que nos malacostumbramos, sino también la situación en los supermercados y almacenes".


  
  
  
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.