Un día como hoy

1945. Sale a la calle el primer número del diario Clarín. Fundado por Robert Noble, ex ministro del gobernador Manuel Fresco en la provincia de Buenos Aires, llegará a ser el diario más vendido del país y punta de lanza de un multimedios. En 1978 concretó, junto a La Nación y La Razón, en asociación con el Estado (gobernaba la dictadura), la formación de Papel Prensa.

Nacional28/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
robrto noble
Imagen de archivo web (TV Pública)

En las efemérides del 28 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1945. Aparece Clarín: Sale a la calle el primer número del diario Clarín. Fundado por Robert Noble, ex ministro del gobernador Manuel Fresco en la provincia de Buenos Aires, llegará a ser el diario más vendido del país y punta de lanza de un multimedios. En 1978 concretó, junto a La Nación y La Razón, en asociación con el Estado (gobernaba la dictadura), la formación de Papel Prensa. En los años siguientes habría denuncias por el origen fraudulento, tras el secuestro de la familia Graiver.

 
1963. "Yo tengo un sueño", Martin Luther King pronuncia su discurso más famoso, a la vez que una de las piezas oratorias más célebres del siglo XX. El líder de los derechos civiles congrega a un millón de personas en Washington. Al momento de hablar y plantear un país sin racismo, repite varias veces la frase que dio título al discurso: “Yo tengo un sueño”.

 
1987. Fallece el director de cine John Huston a los 81 años. Comenzó como guionista y su salto a la dirección fue con El halcón maltés. Le siguieron, entre otros títulos, El tesoro de la Sierra Madre, La jungla de asfalto, La reina Africana, Moby Dick y El honor de los Priz

2004. Oro olímpico en fútbol y básquet: Jornada histórica para el deporte argentino en los Juegos Olímpicos de Atenas. La selección de fútbol derrota a Paraguay 1 a 0 y se queda con la primera medalla de oro para el país desde 1952. Por la tarde, el básquet consigue la segunda presea dorada con la victoria ante Italia por 84 a 69.

 
2004. El escritor Isidoro Blaisten muere a los 71 años. Nacido en Concordia, Entre Ríos, fue un maestro del cuento, caracterizado por un fino humor. El mago, Dublín al sur, Cerrado por melancolía y Al acecho se cuentan entre sus principales colecciones de relatos. Poco antes de morir había publicado su única novela, Voces en la noche. También fue autor del ensayo Anticonferencias.

 
2009. La disolución de Oasis: Los hermanos Liam y Noel Gallagher discuten en la previa de un concierto de Oasis en las afueras de París. No salen a tocar y los organizadores informan que Noel les ha dicho que el grupo no existe más. Es el fin de una de las bandas más exitosas de rock, que tres meses antes había tocado en la Argentina. Formada en Manchester en 1990, Oasis se destacó en la escena del rock inglés, con millones de discos vendidos. El grupo de los hermanos Gallagher grabó ocho álbumes de estudio. Sin Noel, los antiguos miembros de la banda formaron Beady Eye, que duró hasta 2014.

 
Además, es el Día Mundial del Síndrome de Turner; y, en la Argentina, es el Día del Archivero, en recuerdo de la fundación, en 1821, del Archivo General de la Nación. 

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.