Miércoles y jueves de "Blue Moon o superluna azul"

La Luna Azul es un fenómeno astronómico poco común que ocurre cada dos o tres años. Durante este año, podrá ser observada en el cielo la noche del miércoles 30 y madrugada del jueves 31 de agosto. Luego no se volverá a repetir hasta mayo de 2026.
¿Qué es realmente la luna azul? Cierto es que su nombre puede generar confusión, debido a que no tiene nada que ver con un cambio de color, contrario a lo que puede pasar con una luna de sangre que se ve rojiza en el cielo, entonces, luna azul es nada más ni nada menos que el nombre que se le da a la segunda luna llena del mes.
Se trata de un fenómeno poco común
Basándonos en calendarios pasados, podremos observar que la última vez que una luna azul apareció fue durante el mes de octubre de 2020. Registrando entonces que dos lunas llenas adornaron el cielo (1 y 31 de octubre) generando que esta última se la identifique como "luna azul" o "blue Moon" en inglés. Está previsto que para este año podamos registrar el mismo fenómeno, debido a que el mes de agosto comienza y terminará con luna llena, repitiendo lo sucedido en octubre de hace casi tres años.
¿Por qué se produce una luna azul?
Sucede que los ciclos lunares duran 29.5 días, un mes comienza con la luna llena, el ciclo lunar puede terminar y volver a empezar antes que el mes lo haga, y no es casualidad que la luna azul ocurra al principio de meses que tienen 31 días, por lo que los años que cuentan con una luna azul tienen 13 lunas llenas. y también si la luna azul cae en medio de una estación, puede ser que la misma tenga cuatro lunas llenas en vez de tres, que es lo habitual.
