
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




1996. Muere Gilda a los 34 años y nace un mito de la música popular. La cantante y compositora de cumbia pierde la vida en un accidente en la ruta 12, a la altura de Villa Paranacito, en Entre Ríos. Un camión embiste al micro en el que viajaba la artista. Además de Gilda mueren su madre, su hija mayor, tres músicos y el chofer del micro. Había nacido en 1961 como Myriam Alejandra Bianchi.
Nacional07/09/2023
Daniel Espinoza


En las efemérides del 7 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1930. Nace en Nueva York el saxofonista Sonny Rollins. Está considerado uno de los mejores de la historia del jazz. Su discografía abarca desde 1951, cuando tocaba con su cuarteto. Acompañó a músicos como Miles Davis y Dizzie Gillespie.
1936. Nace en Texas nace Charles Hardin Holley, quien se haría famoso como Buddy Holly. Uno de los primeros músicos de rock en lograr popularidad, al principio con The Crickets y después como solista. El 3 de febrero de 1959 murió en un accidente aéreo en Iowa junto a The Big Booper y Ritchie Valens, en lo que se conoció como “El día que murió la música”. Años más tarde, Paul McCartney adquirió el catálogo de sus canciones.
1962. Isak Dinesen fallece a los 77 años. La escritora danesa se hizo famosa con ese seudónimo. Su verdadero nombre era Karen Blixen y pertenecía a la aristocracia. Con su marido se instalaron en Kenia. Se separaron y ella pasó a gerenciar la plantación de café que habían iniciado. Luego comenzó la relación con el cazador Denys Finch Hatton, que murió en un accidente de aviación. La publicación de Memorias de África, en 1937, dio cuenta de su experiencia en ese continente. También escribió La fiesta de Babette, llevada al cine. Su historia dio pie al film África mía, con Meryl Streep en la piel de la baronesa Blixen y Robert Redford como Finch Hatton.
1979. El Juvenil gana el Mundial de Japón: La Selección Juvenil Sub-20 derrota 3 a 1 a la URSS en la final de la Copa del Mundo que se disputa en Japón. El conjunto dirigido por César Luis Menotti obtiene el torneo de manera magistral. Gana sus seis partidos con veinte goles a favor y apenas dos en contra. Diego Maradona es el capitán y la figura del equipo, mientras que Ramón Díaz se consagra goleador del certamen con ocho tantos. La dictadura aprovecha el éxito deportivo para distraer la atención que genera la visita al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
1986. Atentado contra Pinochet en Chile, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez lleva a cabo la Operación Siglo XX: el intento por matar a Augusto Pinochet. El dictador es emboscado en una ruta cuando vuelve de descansar ese domingo en su residencia en el campo. Los autos de su comitiva son atacados con bazookas y mueren cinco escoltas del dictador. Pinochet sale ileso del impresionante atentado y encara una ola represiva en el país.
1996. Muere Gilda a los 34 años y nace un mito de la música popular. La cantante y compositora de cumbia pierde la vida en un accidente en la ruta 12, a la altura de Villa Paranacito, en Entre Ríos. Un camión embiste al micro en el que viajaba la artista. Además de Gilda mueren su madre, su hija mayor, tres músicos y el chofer del micro. Había nacido en 1961 como Myriam Alejandra Bianchi. Creció en Villa Devoto, estudió el profesorado de educación física y fue maestra jardinera antes de dedicarse a la música. Sus fanáticos la convirtieron en santa popular y le atribuyen milagros. La historia de Gilda derivó en una película protagonizada por Natalia Oreiro.
Además, es el Día Mundial de la Concientización de la Distrofia Muscular de Duchenne, el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, el Día Mundial del Pelirrojo y el Día de la Independencia de Brasil; y en la Argentina se celebran el Día del Trabajador Cinematográfico y el Día del Trabajador Metalúrgico.
Fuente: www.pagina12.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







