Día internacional del chocolate

Se celebra cada 13 de septiembre porque coincidió con el nacimiento de Milton Hershey (Estados Unidos) fundador de The Hershey Chocolate Company y el escritor británico Roald Dahl, autor de Charlie y la Fábrica de Chocolate.

Internacional13/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
chocolate
Imagen de archivo web

En las efemérides del 13 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1874. Nace en Viena, Arnold Schönberg. Fue el compositor que rompió las reglas de la tonalidad y causó controversia con su obra. El músico adoptó la técnica del dodecafonismo y formó parte de la llamada Segunda Escuela de Viena junto a sus discípulos Alban Berg y Anton Webern. Emigró a Estados Unidos por el nazismo y murió en 1951. Obras: Noche transfigurada, Cinco piezas para orquesta, Gurrelieder, Pierrot Lunaire, el concierto para piano, Pelleas y Melisande y la ópera Moisés y Aarón.

 
1916. Nace el escritor galés Roald Dahl, uno de los más reconocidos de la literatura infantil. Era de ascendencia noruega. Entre sus obras más famosas, varias de las cuales llegaron al cine, figuran Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda, El gran gigante bonachón y Agu Trot. Para el público adulto escribió sus Relatos de lo inesperado. Murió en 1990.

 
1928. Fallece el escritor italiano Ettore Schmitz, universalmente conocido como Italo Svevo. Había nacido en Trieste en 1861. Amigo de James Joyce, la fama la obtendría con su novela La conciencia de Zeno, influida por la lectura del autor de Ulises. También publicó El rey ha muerto, Senectud, La madre y Los dos poetas, entre otras obras.

 
1993 Los Acuerdos de Oslo: Después de dos años de negociaciones en Oslo, se produce el paso más importante en 45 años para lograr la paz en Medio Oriente. Israel y la Organización para la Liberación de Palestina llegan a un entendimiento histórico e impensado. El primer ministro israelí, Yitzhak Rabin, y el líder de la OLP, Yasser Arafat, se dan la mano en los jardines de la Casa Blanca, en una imagen que da la vuelta al mundo. Se acuerda la autonomía palestina en los territorios de Gaza y Cisjordania y el retiro de las tropas israelíes. No hay acuerdo sobre el estatus de Jerusalén. Rabin, Arafat y el canciller israelí, Shimon Peres, comparten en 1994 el Nobel de la Paz. El proceso de paz se estanca desde el asesinato de Rabin, en 1995.

 
1996. El asesinato del rapero Tupac Shakur, muere después de una agonía de seis días tras haber recibido cuatro balazos en Las Vegas. Tenía 25 años y había nacido en Nueva York como Lesane Parish Crooks. Conocido también como 2Pac, había logrado éxito comercial y de crítica. Meses antes del crimen fue condenado por abuso sexual y se implicó en la rivalidad entre los raperos de las costas este y oeste. Por el hecho se sospechó de un rapero rival, The Notorious B.I.G., asesinado en marzo de 1997. Nunca se encontró a los responsables de ambos crímenes y se cree que el segundo fue la venganza por la muerte de Shakur. Las ventas de discos póstumos de 2Pac han sido masivas.

 
2007. Sanción a McLaren por el Spygate en la Fórmula 1: La Federación Internacional de Automovilismo impone una sanción de cien millones de dólares y la quita de todos los puntos de la Copa de Constructores al equipo McLaren por el llamado Spygate. Se trata de un caso de espionaje que sacude a la Fórmula 1. Ferrari había hecho la denuncia por el robo de información técnica. El equipo inglés se queda no solamente sin la posibilidad de ganar el mundial de constructores, sino también el de pilotos. Lewis Hamilton y Fernando Alonso, que compiten entre sí, se quedan con las manos vacías en la última carrera, en Brasil, en la que se consagra la Ferrari del finlandés Kimi Räikkönen.

 
2020. Fallece Mario Cafiero, a los 64 años. Hijo de Antonio Cafiero, fue diputado nacional entre 1997 y 2005. Acompañó a Pino Solanas en Proyecto Sur y se sumó al gobierno del Frente de Todos. Al momento de su fallecimiento, estaba a cargo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

 
2022. Jean-Luc Godard muere por suicidio asistido en Suiza, a los 91 años. Uno de los cineastas más disruptivos de la historia, irrumpió en 1960 con Sin aliento, film escrito por François Truffaut, y que marcó el comienzo de la Nouvelle Vague junto a Los 400 golpes. Más tarde llegarían Vivir su vida, El desprecio, Alphaville, La Chinoise, su documental sobre los Rolling Stones Sympathy for the Devil, y más de 50 títulos que lo mantuvieron vigente. En 2011 recibió un Oscar por su trayectoria.

 
 

Además, es el Día Mundial de la Sepsis y el Día Internacional del Chocolate; y en la Argentina es el Día del Bibliotecario, por el aniversario de la creación, en 1810, de la Biblioteca Nacional.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

nub cam

Viernes nuboso pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.