
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornada mayormente afectadas con intervalos nubosos, temperaturas de entre 10 y 24°C, y vientos de hast 50 km/h.
A partir de este jueves 14 de septiembre, las prepagas "San-Cor Salud" y "La Pequeña Familia" se quedarán si poder brindar cobertura a nivel local, el inconveniente arrastra una solicitud de actualización económica que no fue respondida en tiempo y forma por lo que los prestadores de servicios optaron entre un plus y la solicitud.
Local14/09/2023La crisis macroeconómica generada por la reciente devaluación afectó al espectro de la salud privada o medicina prepaga, a tal punto que a partir de este jueves 14 de septiembre, dos obras sociales "San-Cor Salud" y "La Pequeña Familia" dejarán de ser aceptadas en los centros de atención sanitarios privados de Rufino.
Según lo informado por una de nuestras fuentes vinculadas al ámbito de salud, hasta ayer miércoles 13 de septiembre, eran 17 las notas formales enviadas a las distintas prepagas, insistiendo en la necesidad de agilizar los pagos (que se extienden por más de 4 meses de prestado el servicio) que las empresas de medicina prepaga deben realizar a sus respectivos prestadores de servicios (médicos/as).
LA información surge a raíz de las distintas consultas que llegaron a Sucesos en lo largo de estas últimas dos semanas, en relación al cobro de un plus en el momento de solicitar una consulta médica en efectores de salud privados, a pesar de que algunos planes de cobertura medicinal indicasen un amplio margen de prestaciones incorporadas en ese grupo, la crisis económica pone en aprietos tanto a pacientes como así también a los profesionales.
La preocupación es latente para el sector profesional, puesto que de entre las 15 y 17 prepagas, ya notificadas, hasta el día de la fecha no dieron respuesta favorable para los prestadores de servicio, teniendo que, en alguno de los casos, trasladar el cobro a sus pacientes mediante la solicitud de un plus que ronda en un valor de hasta $2.000.
No obstante, las instituciones como los el el Instituto del Diagnóstico Rufino también se sumará al corte de servicios para las antes mencionadas empresas de medicina prepaga, además, el acatamiento de cada uno de los y las profesionales de la salud local.
Desde la gerencia de "La Pequeña Familia" expresaron que los pagos se efectúan dentro de los 33 días posteriores a la prestación del servicio requerido.
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornada mayormente afectadas con intervalos nubosos, temperaturas de entre 10 y 24°C, y vientos de hast 50 km/h.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nubosos y lluvia, además, establece temperaturas de entre 16 y 23°C.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además establece hasta un 50% de probabilidad por lluvia para la mañana y parte de la noche.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.
Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.
Ese costo ubicó una variación mensual del 1,7%, y la interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,0%. El valor del metro cuadrado fue de $772.672.
Un estudio de investigadores del INTA reveló que el fitoplasma Maize Bushy Stunt tiene una presencia mucho mayor a la esperada, lo que implica una nueva mirada sobre el achaparramiento, el mal que sigue generando temor en el maíz.
Este viernes se ejecutó la inactivación de un inmueble ubicado en barrio Tiro Suizo de Rosario, llegando a 78 búnkeres derribados en toda la provincia desde la promulgación de la Ley de Microtráfico por la gestión de Pullaro y Scaglia.
La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.