Dos obras sociales dejarán de ser aceptadas en Rufino por no querer actualizar pagos

Local 14 de septiembre de 2023 Por Daniel Espinoza
A partir de este jueves 14 de septiembre, las prepagas "San-Cor Salud" y "La Pequeña Familia" se quedarán si poder brindar cobertura a nivel local, el inconveniente arrastra una solicitud de actualización económica que no fue respondida en tiempo y forma por lo que los prestadores de servicios optaron entre un plus y la solicitud.
medicina prepaga
Medicina prepaga (imagen de archivo web, ilustrativa)

La crisis macroeconómica generada por la reciente devaluación afectó al espectro de la salud privada o medicina prepaga, a tal punto que a partir de este jueves 14 de septiembre, dos obras sociales "San-Cor Salud" y "La Pequeña Familia" dejarán de ser aceptadas en los centros de atención sanitarios privados de Rufino. 

Según lo informado por una de nuestras fuentes vinculadas al ámbito de salud, hasta ayer miércoles 13 de septiembre, eran 17 las notas formales enviadas a las distintas prepagas, insistiendo en la necesidad de agilizar los pagos (que se extienden por más de 4 meses de prestado el servicio) que las empresas de medicina prepaga deben realizar a sus respectivos prestadores de servicios (médicos/as).

prepagas

LA información surge a raíz de las distintas consultas que llegaron a Sucesos en lo largo de estas últimas dos semanas, en relación al cobro de un plus en el momento de solicitar una consulta médica en efectores de salud privados, a pesar de que algunos planes de cobertura medicinal indicasen un amplio margen de prestaciones incorporadas en ese grupo, la crisis económica pone en aprietos tanto a pacientes como así también a los profesionales. 

La preocupación es latente para el sector profesional, puesto que de entre las 15 y 17 prepagas, ya notificadas, hasta el día de la fecha no dieron respuesta favorable para los prestadores de servicio, teniendo que, en alguno de los casos, trasladar el cobro a sus pacientes mediante la solicitud de un plus que ronda en un valor de hasta $2.000.

No obstante, las instituciones como los el el Instituto del Diagnóstico Rufino también se sumará al corte de servicios para las antes mencionadas empresas de medicina prepaga, además, el acatamiento de cada uno de los y las profesionales de la salud local. 

Desde la gerencia de "La Pequeña Familia" expresaron que los pagos se efectúan dentro de los 33 días posteriores a la prestación del servicio requerido. 

Te puede interesar