Fuerte cruce de Combatientes de Malvinas contra declaraciones de Milei

"Las Malvinas son argentinas, aunque estén ocupadas por los ingleses" remarcaron desde la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, tras los dichos de Javier Milei, acerca de respetar la postura de los isleños.

Nacional14/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Malvinas
Monumento a los Caídos en Malvinas, Ushuaia, Tierra del Fuego

La Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina emitió un comunicado en el que recuerda que "las Islas Malvinas son argentinas aunque estén ocupadas por los ingleses, en representación en 22 provincias nuevamente salimos a solicitarle a nuestra sociedad estar atentos porque estamos a tiempo", tras las declaraciones de Javier Milei, que consideró que para que Argentina recupere las Islas debe haber "un acuerdo con Inglaterra"  agregando que "no se puede desconocer la posición de las personas que viven" en el archipiélago que los ingleses usurpan desde 1833.

El documento agrega que "en estos días tan convulsionados para nuestro pueblo un sector político que no oculta su admiración por Margaret Thatcher (exprimera ministra británica al momento del conflicto bélico de 1982) hablan de respetar los derechos de los isleños introducidos en nuestro territorio de Malvinas en consonancia con los deseos del gobierno inglés".

"Es por eso que hoy suenan las alarmas, es por esto que hoy nuestra defensa está más alta que nunca. Quienes piensen que es algo pasajero está equivocado, esto está programado para ser llevado a la práctica en complicidad con los intereses británicos la entrega se pondría en marcha", denunció la confederación.

Malvinas 1

Luego agregaron: "Respetamos todos los espacios de la política Argentina pero cuando se habla de Malvinas debemos tener claro que es cuestión de estado y no vamos a mirar para otro lado cuando exista un intento de entrega no lo vamos a permitir".

Resaltando que "Hoy los que fuimos los pibes de Malvinas, los que todavía damos batalla, no vamos a ceder lo que fue regado con sangre de nuestros compañeros. Es por eso que levantamos la voz para evitar que nuestro pueblo sea engañado por alguno que no les importa la historia ni nuestros caídos y los que volvimos y tampoco el pueblo, porque Malvinas es una causa del pueblo".

"Hasta hoy solo mirábamos el transcurrido de nuestros días y escuchábamos distintas propuestas para el bien de nuestra amada patria también es cierto que existe un espacio que baja un mensaje entre líneas y organiza actos de reivindicación de la historia pasada lo cual genera más confusión a la sociedad", afirmaron lo excombatientes.

El texto es acompañado con la firma del presidente Ramón Robles; el secretario Jorge Gaitán.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto