Fuerte cruce de Combatientes de Malvinas contra declaraciones de Milei

"Las Malvinas son argentinas, aunque estén ocupadas por los ingleses" remarcaron desde la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, tras los dichos de Javier Milei, acerca de respetar la postura de los isleños.

Nacional14/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Malvinas
Monumento a los Caídos en Malvinas, Ushuaia, Tierra del Fuego

La Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina emitió un comunicado en el que recuerda que "las Islas Malvinas son argentinas aunque estén ocupadas por los ingleses, en representación en 22 provincias nuevamente salimos a solicitarle a nuestra sociedad estar atentos porque estamos a tiempo", tras las declaraciones de Javier Milei, que consideró que para que Argentina recupere las Islas debe haber "un acuerdo con Inglaterra"  agregando que "no se puede desconocer la posición de las personas que viven" en el archipiélago que los ingleses usurpan desde 1833.

El documento agrega que "en estos días tan convulsionados para nuestro pueblo un sector político que no oculta su admiración por Margaret Thatcher (exprimera ministra británica al momento del conflicto bélico de 1982) hablan de respetar los derechos de los isleños introducidos en nuestro territorio de Malvinas en consonancia con los deseos del gobierno inglés".

"Es por eso que hoy suenan las alarmas, es por esto que hoy nuestra defensa está más alta que nunca. Quienes piensen que es algo pasajero está equivocado, esto está programado para ser llevado a la práctica en complicidad con los intereses británicos la entrega se pondría en marcha", denunció la confederación.

Malvinas 1

Luego agregaron: "Respetamos todos los espacios de la política Argentina pero cuando se habla de Malvinas debemos tener claro que es cuestión de estado y no vamos a mirar para otro lado cuando exista un intento de entrega no lo vamos a permitir".

Resaltando que "Hoy los que fuimos los pibes de Malvinas, los que todavía damos batalla, no vamos a ceder lo que fue regado con sangre de nuestros compañeros. Es por eso que levantamos la voz para evitar que nuestro pueblo sea engañado por alguno que no les importa la historia ni nuestros caídos y los que volvimos y tampoco el pueblo, porque Malvinas es una causa del pueblo".

"Hasta hoy solo mirábamos el transcurrido de nuestros días y escuchábamos distintas propuestas para el bien de nuestra amada patria también es cierto que existe un espacio que baja un mensaje entre líneas y organiza actos de reivindicación de la historia pasada lo cual genera más confusión a la sociedad", afirmaron lo excombatientes.

El texto es acompañado con la firma del presidente Ramón Robles; el secretario Jorge Gaitán.

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.