Adiós a Juan Manuel de la Sota

2018. José Manuel de la Sota pierde la vida en un siniestro de ruta en Córdoba, a los 68 años. Lideró la renovación peronista en su provincia en los 80 y acompañó a Antonio Cafiero en la fórmula derrotada por el binomio Carlos Menem-Eduardo Duhalde en 1988. Más tarde fue embajador en Brasil y senador nacional. Resultó electo gobernador de su provincia en 1998 y en 2003 logró la reelección.

Nacional15/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
accid de la sota
Imágenes del siniestro que le costó la vida al dirigente cordobés Juan Manuel de la Sota ( 28 /11/1949 - 15/9/2018)

En las efemérides del 15 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1876. Aparece el Buenos Aires Herald: Sale a la venta el primer número del Buenos Aires Herald. El diario en inglés se mantiene en la calle hasta su cierre, en 2017. Quedó en la historia por su firme defensa de los derechos humanos al denunciar en sus páginas las desapariciones durante la última dictadura, una postura que obligó a su director, Robert Cox, a abandonar el país en 1979.

 
1890. Nace Agatha Christie, una de las grandes escritoras de policiales del siglo XX. Vivió hasta 1976 y dejó una extensa obra literaria, que fue llevada al cine y la televisión. Fue la creadora de personajes como Hércules Poirot y Miss Marple, a los que paseó por varias novelas. Entre sus libros destacan: El asesinato de Roger Ackroyd, Asesinato en el Expreso de Oriente, Muerte en el Nilo, Diez negritos, La casa torcida y Pasajero a Frankfurt. Además, escribió la exitosa obra teatral La ratonera. Su vida encierra un misterio digno de sus novelas: la desaparición durante once días a fines de 1926, que todavía intriga a sus biógrafos. Se la considera la novelista más vendida de todos los tiempos, con cerca de dos mil millones de ejemplares.

 
1914. Adolfo Bioy Casares nace en Buenos Aires. Amigo de Jorge Luis Borges, creó junto a él al escritor H. Bustos Domecq y, con ese seudónimo conjunto, publicaron Seis problemas para don Isidro Parodi en 1942. Fue el primero de varios libros en colaboración. Dos años antes había comenzado su carrera literaria con La invención de Morel. Otros títulos: Plan de evasión, El sueño de los héroes, Diario de la guerra del cerdo y Dormir al sol. Casado con Silvina Ocampo, con ella y Borges preparó la Antología de la literatura fantástica. Con Borges también dirigió la colección de novela policial El Séptimo Círculo, en la que se publicó Los que aman, odian, escrita a cuatro manos junto con su esposa. Obtuvo el Premio Cervantes en 1990. Falleció el 8 de marzo de 1999. Sus papeles privados se recopilaron en viaje (1967), de 1996 y luego de su muerte en Descanso de caminantes, Borges y Wilcock.

 
1926. Nace en General Villegas, Antonio Carrizo, uno de los íconos de la radiofonía argentina. Su verdadero nombre era Antonio Carrozzi. Condujo ciclos como La vida y el canto. También fue un asiduo entrevistador de Jorge Luis Borges y participó del ciclo Toda estrella tiene contra, como partenaire de Juan Carlos Calabró. Falleció en 2016.

 
1937. Nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

 
1980. Fallecee en Nueva York Bill Evans, uno de los más grandes pianistas de jazz de la historia: Había nacido en 1929 en Nueva Jersey. Integró el combo del histórico Kind of Blue, de Miles Davis y luego lideró un trío. Dejó una amplia discografía y tocó en la Argentina en dos ocasiones.

 
2008. La quiebra de Lehman Brothers: la empresa de servicios financieros, fundada en 1850, tenía 60 mil millones de dólares en préstamos hipotecarios incobrables. La bancarrota del banco de inversión hunde a las bolsas de todo el mundo. Europa destina 42 mil millones de euros a frenar la expansión de la crisis. Al día siguiente, la Reserva Federal se queda con el 80 por ciento de las acciones de AIG al desembolsar 85 mil millones de dólares para evitar su quiebra. La caída de Lehman Brothers marca el pulso de una crisis financiera internacional de una magnitud nunca antes vista. Ben Bernanke, titular de la Reserva Federal en ese momento, y responsable del salvataje de la banca, recibió en 2022 el Nobel de Economía.

 
2012. Cinco días antes de cumplir 84 años, fallece la bailarina Olga Ferri. Fue una figura destacada del ballet del Teatro Colón. Bailó con Rudolf Nureyev y más tarde se dedicó a la enseñanza. Paloma Herrera es una de sus discípulas.

 
2018. José Manuel de la Sota pierde la vida en un siniestro de ruta en Córdoba, a los 68 años. Lideró la renovación peronista en su provincia en los 80 y acompañó a Antonio Cafiero en la fórmula derrotada por el binomio Carlos Menem-Eduardo Duhalde en 1988. Más tarde fue embajador en Brasil y senador nacional. Resultó electo gobernador de su provincia en 1998 y en 2003 logró la reelección. Tras dejarle el cargo a Juan Schiaretti, volvió en 2011 y gobernó hasta 2015.

 
Además, es el Día Internacional de la Democracia y el Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.