Adiós a Juan Manuel de la Sota

2018. José Manuel de la Sota pierde la vida en un siniestro de ruta en Córdoba, a los 68 años. Lideró la renovación peronista en su provincia en los 80 y acompañó a Antonio Cafiero en la fórmula derrotada por el binomio Carlos Menem-Eduardo Duhalde en 1988. Más tarde fue embajador en Brasil y senador nacional. Resultó electo gobernador de su provincia en 1998 y en 2003 logró la reelección.

Nacional15/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
accid de la sota
Imágenes del siniestro que le costó la vida al dirigente cordobés Juan Manuel de la Sota ( 28 /11/1949 - 15/9/2018)

En las efemérides del 15 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1876. Aparece el Buenos Aires Herald: Sale a la venta el primer número del Buenos Aires Herald. El diario en inglés se mantiene en la calle hasta su cierre, en 2017. Quedó en la historia por su firme defensa de los derechos humanos al denunciar en sus páginas las desapariciones durante la última dictadura, una postura que obligó a su director, Robert Cox, a abandonar el país en 1979.

 
1890. Nace Agatha Christie, una de las grandes escritoras de policiales del siglo XX. Vivió hasta 1976 y dejó una extensa obra literaria, que fue llevada al cine y la televisión. Fue la creadora de personajes como Hércules Poirot y Miss Marple, a los que paseó por varias novelas. Entre sus libros destacan: El asesinato de Roger Ackroyd, Asesinato en el Expreso de Oriente, Muerte en el Nilo, Diez negritos, La casa torcida y Pasajero a Frankfurt. Además, escribió la exitosa obra teatral La ratonera. Su vida encierra un misterio digno de sus novelas: la desaparición durante once días a fines de 1926, que todavía intriga a sus biógrafos. Se la considera la novelista más vendida de todos los tiempos, con cerca de dos mil millones de ejemplares.

 
1914. Adolfo Bioy Casares nace en Buenos Aires. Amigo de Jorge Luis Borges, creó junto a él al escritor H. Bustos Domecq y, con ese seudónimo conjunto, publicaron Seis problemas para don Isidro Parodi en 1942. Fue el primero de varios libros en colaboración. Dos años antes había comenzado su carrera literaria con La invención de Morel. Otros títulos: Plan de evasión, El sueño de los héroes, Diario de la guerra del cerdo y Dormir al sol. Casado con Silvina Ocampo, con ella y Borges preparó la Antología de la literatura fantástica. Con Borges también dirigió la colección de novela policial El Séptimo Círculo, en la que se publicó Los que aman, odian, escrita a cuatro manos junto con su esposa. Obtuvo el Premio Cervantes en 1990. Falleció el 8 de marzo de 1999. Sus papeles privados se recopilaron en viaje (1967), de 1996 y luego de su muerte en Descanso de caminantes, Borges y Wilcock.

 
1926. Nace en General Villegas, Antonio Carrizo, uno de los íconos de la radiofonía argentina. Su verdadero nombre era Antonio Carrozzi. Condujo ciclos como La vida y el canto. También fue un asiduo entrevistador de Jorge Luis Borges y participó del ciclo Toda estrella tiene contra, como partenaire de Juan Carlos Calabró. Falleció en 2016.

 
1937. Nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

 
1980. Fallecee en Nueva York Bill Evans, uno de los más grandes pianistas de jazz de la historia: Había nacido en 1929 en Nueva Jersey. Integró el combo del histórico Kind of Blue, de Miles Davis y luego lideró un trío. Dejó una amplia discografía y tocó en la Argentina en dos ocasiones.

 
2008. La quiebra de Lehman Brothers: la empresa de servicios financieros, fundada en 1850, tenía 60 mil millones de dólares en préstamos hipotecarios incobrables. La bancarrota del banco de inversión hunde a las bolsas de todo el mundo. Europa destina 42 mil millones de euros a frenar la expansión de la crisis. Al día siguiente, la Reserva Federal se queda con el 80 por ciento de las acciones de AIG al desembolsar 85 mil millones de dólares para evitar su quiebra. La caída de Lehman Brothers marca el pulso de una crisis financiera internacional de una magnitud nunca antes vista. Ben Bernanke, titular de la Reserva Federal en ese momento, y responsable del salvataje de la banca, recibió en 2022 el Nobel de Economía.

 
2012. Cinco días antes de cumplir 84 años, fallece la bailarina Olga Ferri. Fue una figura destacada del ballet del Teatro Colón. Bailó con Rudolf Nureyev y más tarde se dedicó a la enseñanza. Paloma Herrera es una de sus discípulas.

 
2018. José Manuel de la Sota pierde la vida en un siniestro de ruta en Córdoba, a los 68 años. Lideró la renovación peronista en su provincia en los 80 y acompañó a Antonio Cafiero en la fórmula derrotada por el binomio Carlos Menem-Eduardo Duhalde en 1988. Más tarde fue embajador en Brasil y senador nacional. Resultó electo gobernador de su provincia en 1998 y en 2003 logró la reelección. Tras dejarle el cargo a Juan Schiaretti, volvió en 2011 y gobernó hasta 2015.

 
Además, es el Día Internacional de la Democracia y el Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.