
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó “Mi primera licencia”, un curso obligatorio destinado a jóvenes de entre 16 y 21 años que quieran obtener la Licencia Nacional de Conducir. Esta herramienta del organismo del Ministerio de Transporte regirá en todo el país, estará disponible desde hoy y a partir del 21 de septiembre quienes no hayan realizado el curso no podrán continuar con el trámite.
Nacional15/09/2023
Daniel Espinoza


La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentó “Mi primera licencia”, un curso obligatorio disponible desde hoy para jóvenes de entre 16 y 21 años de todo el país que quieran acceder por primera vez a la Licencia Nacional de Conducir (LNC) para auto y/o moto. El curso es gratuito, autogestionado y ágil, y busca que los jóvenes cuenten con los conocimientos teóricos necesarios previo al examen teórico para solicitar la licencia. A partir del 21 de septiembre, quienes no cuenten con este curso realizado, no podrán continuar con el trámite de obtención.
“Para un chico, sacar la licencia por primera vez es un momento inolvidable. Queremos que sea recordado no como un mero trámite sino como una instancia de profunda conexión con la seguridad vial a través de conocimientos que lo ayudarán a transitar sus primeros pasos como conductor en la vía pública con seguridad”, remarcó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
La propuesta está diseñada para que los jóvenes recorran módulos obligatorios y correlativos, donde verán todo el material audiovisual y leerán el contenido para pasar a la siguiente unidad. Solo durante el año pasado 205 mil menores de 21 años obtuvieron la licencia de conducir. Así, se hace especial hincapié en promover la formación temprana de los jóvenes, debido a que los menores de 35 años son las principales víctimas mortales en siniestros viales.

¿Cómo realizar el curso obligatorio “Mi primera licencia”?
Los aspirantes a obtener su primera Licencia Nacional de Conducir deberán:
• Tener un usuario registrado previamente en la aplicación Mi Argentina. Si no es así, deberán registrarse en www.argentina.gob.arpara continuar con el siguiente paso, que es ingresar en Mi primera licencia y elegir qué curso realizar (licencia para auto y/o moto).
• Una vez hecho este paso, recorrerán los distintos módulos que se habilitarán correlativamente para avanzar con la realización del curso. Aquí obtendrán conocimientos sobre la LNC, el marco normativo, cuáles son los elementos de seguridad de los vehículos, cuál es el concepto de conducción segura y eficiente y cómo llevarla a cabo, las condiciones psicofísicas de un conductor y los factores de riesgo y señales y leyes de tránsito.
• Terminado el recorrido, se habilitará un botón para poder descargar el certificado de realización del curso, el cual deberán presentar para tramitar la licencia en el Centro Emisor de Licencias de conducir correspondiente, según el domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad.
• De esta manera, el aspirante a la Licencia Nacional de Conducir podrá rendir directamente el examen teórico para avanzar con la obtención de la licencia única nacional.
Además, es importante remarcar que la ANSV capacitó al personal de los Centros Emisores de Licencias de conducir del país que dicten el curso de manera presencial.
Por dudas y consultas, los interesados pueden escribir a [email protected] o través de las redes sociales de la ANSV (@InfoSegVial).


La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







