El gobierno nacional confirma que antes de fin de mes vuelve a incrementar el salario del personal de casas particulares

El Gobierno convocó para el 29 de septiembre a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, para definir un incremento de los haberes mínimos que recibe el personal doméstico. Será apenas 48 horas después del incremento del Salario Mínimo.

Nacional22/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
DOMESTICO
Imagen de archivo web

La medida del Gobierno se formalizó por medio de la Resolución 5/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

"Convócase a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 29 de septiembre de 2023 a las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y en caso de ser necesario y/o solicitado mediante plataforma virtual", de acuerdo con lo dispuesto.

Como orden del día, se fijó el «análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los Trabajadores de Casas Particulares incluidos en el régimen especial de la Ley Nº26.844».

Aquella Comisión Nacional está integrada por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de los Ministerios de Economía, de Trabajo y de Desarrollo Social.

Una de sus funciones es fijar las remuneraciones mínimas del personal doméstico para todo el país, para lo cual debe convocar a sesiones plenarias, como sucederá el viernes próximo.

emplea-domest

El personal de casas particulares cobrará en octubre el último de los tres tramos del último aumento salarial dispuesto, por un acumulado del 36%.

También en octubre tendrán que cobrar la segunda cuota del bono por $25.000 que les asignó, por decreto, el Gobierno.

La categoría Personal para tareas generales, por jornada de 8 horas diarias, tiene actualmente un ingreso de $129.670.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

Lo más visto
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.

chap

La tragedia de Chapecoense

Daniel Espinoza
Internacional28/11/2025

Un día como hoy, pero de 2016., en un accidente de aviación muere casi la totalidad del plantel de Chapecoense. El conjunto brasileño se disponía a jugar la final de la Copa Sudamericana con Atlético Nacional de Medellín. Viajaron hasta Bolivia y de allí tomaron un vuelo chárter rumbo a Colombia. El avión de la empresa La Mia se estrelló con 77 personas a bordo. Solamente se salvaron 6. A pedido del club colombiano, se le dio la Copa a Chapecoense.