Nuevamente robaron en "El Fortín" Rufino

La sede de la peña de Boca Junior en Rufino, Santa Fe, sigue estando apuntada en el radar de la delincuencia local, ayer por la tarde nuevamente sufrieron el robo de bebidas y daños ocasionados en parte de sus instalaciones.

Policiales 25/09/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
379653392_171476259333323_8831257903651287050_n
El Fortín Rufino

Durante la tarde de ayer domingo 24 de septiembre, integrantes de la comisión del club "El Fortín Rufino" informaban a Sucesos sobre el nuevo episodio delictivo que sufrieron.

Una vez más la delincuencia local atacó la sede de la peña de Boca, ubicada en calle Santa Fe al 300, el suceso fue registrado por miembros de la comisión de la institución, que al ingresar al club notaron que una de las rejas de la ventana colindante a la vereda y la calle estaba rota (forzada) y por supuesto que sus correspondientes vidrios, ademas de alguno artefactos de iluminación.

Todo este daño efectuado para sustraer bebidas alcohólicas (vino, fernet y cervezas), por tal razón, la comisión del club emitió una publicación en su cuenta de Facebook, donde expresaban lo siguiente; "Buenas tardes... Si es que así podemos decirlo.... El club fue nuevamente violentado... Nos han robado nuevamente... Es una mezcla de sentimientos... Dan ganas de dejar de seguir apostando por las instituciones de Rufino por los ratones y lacras de la ciudad... Nos sentimos desprotegidos totalmente" indica el posteo de "El Fortín Rufino.

Cabe mencionar que el robo anterior, igualmente perpetuado durante un fin de semana, precisamente el día sábado 20 de mayo, en horario diurno (plena siesta).

379653392_171476259333323_8831257903651287050_n

Te puede interesar
abuso men

10 años de prisión para un hombre que abusó sexualmente de su hija menor de edad

Daniel Espinoza
Policiales 03/10/2023

Un hombre de 43 años fue condenado a 10 años de prisión por haber abusado sexualmente (en dos oportunidades) de su propia hija -menor de edad-, en la ciudad de Santa Fe. Así fue dispuesto por los jueces Martín Torres (presidente del tribunal), Sebastián Szeifert y Jorge Patrizi, en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de la capital provincial.

poli sfh

Allanamientos positivos en Firmat

Daniel Espinoza
Policiales 23/11/2023

La fiscal Vanina Servidio Pozzi, ordenó 29 allanamientos en domicilios de Firmat y zonas aledañas, todos vinculados al comercio ilegal de automotores, encontrando 11 camionetas, 262 chapas patentes, más de 34 mil dólares y más de 5 millones de pesos.

385520740_897260481961071_8529286310050667645_n

Hallaron una moto abandonada que había sido robada en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales 08/11/2023

Agentes policiales del CRE de Rufino, anoche (21:15) encontraron una moto abandonada en una tranquera, sobre las inmediaciones de calle Mitre y alteo oeste, consultada la superioridad, dan cuenta de que ese vehículo había sido robado en la localidad cordobesa de Laboulaye.

poli cordoba

En Córdoba, una nena de 2 años murió ahogada en un lavarropas

Daniel Espinoza
Policiales 08/11/2023

Fuentes policiales informaron que la nena falleció el martes a la mañana en un dispensario de la localidad de Luque, departamento de Río Segundo, a 100 kilómetros de la Ciudad de Córdoba. Sus padres la llevaron ya desvanecida tras haberla encontrado con medio cuerpo dentro de un lavarropas con tambor horizontal.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.