FEMESFE solicita urgente actualización de aranceles y honorarios médicos

La Federación Médica de la Provincia de Santa Fe (FEMESFE) exige la urgente actualización de los aranceles y honorarios médicos, que permita una recomposición acorde a los índices de inflación, de modo de atender a la grave situación que atraviesan los profesionales de la Salud en toda la Provincia.

Provincial26/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
prepagas
Imagen de archivo web

Las actuales circunstancias nos llevan a quienes conformamos la Federación Médica de la Provincia de Santa Fe (FEMESFE) a exigir la urgente actualización de los aranceles y honorarios médicos, que permita una recomposición acorde a los índices de inflación, de modo de atender a la grave situación que atraviesan los profesionales de la Salud en toda la Provincia.

En ese sentido, estamos convencidos de que nuestro reclamo es justo, en virtud de que los distintos actores del Sistema de Salud vienen realizando ajustes en su beneficio -en el caso de los medicamentos con incrementos superiores a la tasa inflacionaria-; mientras que los médicos parecen condenados a ser la variable de ajuste del sistema, con magros ingresos y precarias condiciones de trabajo.

Por otra parte, la delicada situación que atraviesan los profesionales, que se acentúa al ritmo del encarecimiento del costo de la vida, pone en riesgo la calidad de las prestaciones y con esto el derecho a la salud de la población; a la vez que puede conducir al deterioro de la relación médico-paciente, en un contexto donde además solemos estar expuestos a situaciones de violencia.

Queremos destacar, además, que esta situación pone de manifiesto la crisis del Sistema de Salud, lo que requiere vocación de diálogo -a lo que siempre estamos dispuestos- y un compromiso de los distintos actores; y, en este caso, convocamos a las entidades financiadoras, para que contribuyan a garantizar una distribución equitativa tanto de las responsabilidades como de los ingresos.

big-femesfe-aranceles

Sepa la población que el recurso humano médico es el pilar fundamental del Sistema de Salud.

Federación Médica de la Pcia. de Santa Fe
Natalio Cantor / Presidente
Adolfo Rodrigo / Secretario General

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.