Un día como hoy

1974. El asesinato de Silvio Frondizi: La Triple A asesina al hermano del ex presidente Arturo Frondizi. Tenía 67 años. Había fundado Praxis y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, además de formar el Frente Antiimperialista y Antidictatorial. El grupo paraestatal se lo llevó de su departamento porteño y lo acribilló en los bosques de Ezeiza. También asesinó a su yerno, Luis Mendiburu.

Nacional27/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
arton2499
Imagen de archivo (La Izquierda Diario)

En las efemérides del 27 de septiembre sobresalen estos hechos que un día como hoy ocurrieron en la Argentina y el mundo:

1936. Concluye el asedio al Alcázar de Toledo, un hecho relevante del comienzo de la Guerra Civil Española. Los republicanos tomaron Toledo el 21 de julio, tres días después del fallido golpe que inició la guerra, y los soldados que respondían a los alzados se refugiaron en el Alcázar. La llegada de las tropas del general franquista José Enrique Varela terminó con el asedio de más de dos meses y los defensores del alcázar fueron considerados héroes por Franco.

 
1957. El programa de La Falda: El sindicalismo nucleado en las 62 Organizaciones se reúne en Córdoba y lanza el programa de La Falda, el primer gran manifiesto de la clase obrera desde la caída de Juan Domingo Perón. Se reclamó control estatal del comercio exterior, expropiación de los latifundios, control obrero de la producción y control popular de los precios, entre otras medidas. El programa de La Falda se profundizaría en Huerta Grande, en 1962, y más tarde en el programa de la CGT de los Argentinos, el 1º de mayo de 1968.

 
1974. El asesinato de Silvio Frondizi: La Triple A asesina a Silvio Frondizi, hermano del ex presidente Arturo Frondizi. Tenía 67 años. Había fundado Praxis y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, además de formar el Frente Antiimperialista y Antidictatorial. El grupo paraestatal se lo llevó de su departamento porteño y lo acribilló en los bosques de Ezeiza. También asesinó a su yerno, Luis Mendiburu.

 
1975. Francisco Franco confirma la sentencia de muerte de cinco presos políticos, que son fusilados ese mismo día. Son las últimas ejecuciones en la España franquista, dos meses antes de la muerte del dictador. El repudio mundial se hace sentir: el Vaticano condena la medida y hay marchas de protesta en capitales europeas.

 
2000. Muere Gustavo Cuchi Leguizamón, una figura fundamental del folklore argentino. Fallece en su Salta natal, dos días antes de cumplir 83 años. Compuso más de 800 temas y armó dupla con el poeta Manuel Castilla, con quien escribió clásicos como La Pomeña y Balderrama. En 1967 apadrinó la formación del Dúo Salteño.

 
2014. Fallece Raúl Carnota, guitarrista y cantautor. Tenía 66 años. En su juventud pasó por los Huanca Hua y en los 70 integró el grupo de Adolfo Ábalos. Formo un trío con el pianista Eduardo Spinassi y el percusionista Rodolfo Sánchez y grabó más de diez discos, entre los que destaca el que realizó en 1983 junto con Suna Rocha.

 
Además, es el Día Mundial del Turismo; y en la Argentina es el Día de la Conciencia Ambiental.
 

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

mile

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más extensas, el plan de Javier Milei luego del 26 de octubre

Daniel Espinoza
Nacional08/10/2025

El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias. En distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores.

Lo más visto
fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.