Condenaron a 16 años de prisión a un hombre que intentó matar con una navaja a su expareja en Hughes

La sentencia fue resuelta por los jueces Mariana Vidal (presidenta del tribunal), Paula Borrello y Adrián Godoy, en el marco de un juicio oral y público que finalizó esta mañana en los tribunales de Melincué (departamento General López).

Provincial28/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
preso n
Imagen de archivo web

Se trata de Omar Horacio González, de 62 años. El monto de la pena impuesta resultó de la unificación con un antecedente penal por violencia de género en contra de la misma víctima. La sentencia fue dispuesta esta mañana en el marco de un juicio oral en el que la fiscal Susana Pepino representó al MPA.

Un hombre de 62 años, identificado como Omar Horacio González, fue condenado por haber intentado matar a una mujer que es su expareja en la localidad de Hughes (departamento General López).

La sentencia fue resuelta por los jueces Mariana Vidal (presidenta del tribunal), Paula Borrello y Adrián Godoy, en el marco de un juicio oral y público que finalizó esta mañana en los tribunales de Melincué (departamento General López).

La fiscal que representó al MPA en el debate es Susana Pepino. En tal sentido, tras conocer el veredicto valoró que “el resultado obtenido es sumamente positivo”, y explicó que “los magistrados consideraron acreditado el ilícito tal como lo planteamos y optaron por una pena muy similar a la que solicitamos en la acusación”.

Por otro lado, puntualizó que “los 16 años de prisión resultaron de la unificación de 13 años por la tentativa de femicidio y un antecedente penal por hechos de violencia de género en contra de la misma víctima”.

Ataque:

El hecho ilícito fue cometido alrededor de las 20:15 del sábado 18 de septiembre de 2021, en inmediaciones de Aarón Castellanos y 25 de Mayo.

Pepino indicó que “González detuvo la marcha de una camioneta marca Ford modelo Ranger que conducía, descendió del vehículo y abordó con violencia a su expareja, quien iba caminando por la vía pública”.

“Con la intención matarla, el condenado agredió a la víctima con una navaja en diferentes partes del cuerpo”, aseguró la fiscal. “Como consecuencia, la mujer resultó herida en el cuello, en el rostro, en el abdomen, en el tórax, en los brazos y en las piernas”, especificó.

cuchillo

En relación a las consecuencias sufridas por la mujer, el tribunal remarcó en la sentencia que “el daño provocado a la víctima es relevante tanto desde el punto de vista psíquico como físico”.

Por otro lado, Pepino señaló que “el ataque cesó cuando se acercaron al lugar agentes policiales”, y agregó que “previamente, la situación violenta había sido advertida por vecinos que intentaron ayudar a la mujer sin que el agresor lo permitiera”. Según agregó, “la expareja de González finalmente logró sobrevivir gracias a la atención médica que recibió”.

“La tentativa de femicidio se enmarcó en un claro contexto de violencia de género”, subrayó la funcionaria del MPA. “Durante décadas, la víctima padeció celos y malos tratos por parte del condenado, quien además hizo lo posible por aislarla de su entorno”, manifestó.

Calificación penal:

González fue condenado por la autoría de una tentativa de homicidio calificado (por haber sido cometido en contra de una mujer, mediando violencia de género -femicidio-, y por la relación de pareja).

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.