Más de 250.000 trabajadores de la informalidad ya están inscriptos en el Refuerzo de Ingresos

ANSES informa que desde ayer que abrió la inscripción, más de 250 mil personas accedieron al Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales anunciado el pasado martes por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.

Nacional 28/09/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
Raverta - Massa - 03
Fernanda Raverta (titular de la ANSES), Sergio Massa (ministro de Economía de la Nación)

La medida implica un pago de 47.000 pesos en octubre y otro del mismo valor en noviembre, y será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes.

La inscripción se encuentra disponible todos los días de 14 a 22 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. La misma se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES.

Las condiciones para acceder a este refuerzo de ingresos son: ser trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, y no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

refuerzo ingresos

A las personas que están concurriendo a las oficinas de ANSES, se les reitera que para acceder a este refuerzo de ingresos no deberán tener:

Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
Jubilación o pensión.

- AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
- Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
- Prestación por desempleo.
- Asimismo, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes.

En ese sentido, se recuerda que este refuerzo es exclusivamente para aquellas personas que no fueron alcanzadas por ninguna de las medidas de acompañamiento otorgadas en las últimas semanas para:

- Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado (suma fija de 60 mil pesos, aumento del piso para el pago del Impuesto a las Ganancias, Créditos ANSES y devolución del IVA).
- Jubilados y pensionados (incremento trimestral de haberes del 23,29 por ciento, refuerzo de ingresos de 37 mil pesos por tres meses, Refuerzo Apoyo Alimentario de PAMI por 15 mil pesos, devolución del IVA, Créditos ANSES por hasta 400 mil pesos y aumento del piso del pago para el Impuesto a las Ganancias).
- Madres de la AUH y AUE (incremento trimestral del 23,29 por ciento, refuerzo del programa Alimentar por 10 mil, 17 mil o 23 mil según cantidad de hijos, más un aumento del 30 por ciento a partir de noviembre y devolución del IVA).
- Titulares de las becas Progresar (aumento de la beca a 20 mil pesos y devolución del IVA de hasta 18.800 pesos).
- Potenciar Trabajo (refuerzo de 20 mil pesos en septiembre y octubre y devolución del IVA).
- Titulares de prestación por Desempleo (refuerzo de 20 mil pesos en dos cuotas).
- Trabajadoras de casas particulares (suma fija de 25 mil pesos y devolución del IVA).
- Trabajadores monotributistas (Créditos de hasta 4 millones de pesos, Exención del Componente Tributario y devolución del IVA).
- Trabajadores Autónomos (prórroga del pago del aporte personal y del IVA e incremento a 160 mil pesos como monto no sujeto a retención del Impuesto a las Ganancias).

Más información en https://www.anses.gob.ar/refuerzo-para-trabajadores-informales.

Te puede interesar
grooming

Día Nacional de la Lucha Contra el Grooming

Daniel Espinoza
Nacional 13/11/2023

El objetivo es generar conciencia sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías, promover el ejercicio de los derechos de chicos y chicas en entornos digitales y protegerlos frente al ciberacoso.

afip 1

Modificaciones en operaciones de compra de moneda extranjera

Daniel Espinoza
Nacional 10/10/2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó el régimen de percepción que se aplica sobre las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el “Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS)”. La medida busca sostener el impulso redistributivo de la política fiscal.

garrafa 1

La ANSES actualiza el Plan Hogar

Daniel Espinoza
Nacional 09/10/2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualiza los montos correspondientes a la garrafa social, además, informa que este programa es compatible con el Refuerzo de Ingresos para trabajadores de la informalidad.

afip-compre-ivajpg

Control masivo de la AFIP al programa "Compre Sin IVA

Daniel Espinoza
Nacional 26/09/2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un control masivo en más de 23 mil comercios del país, con el objetivo de garantizar que el descuento al IVA se produzca de manera eficaz, la Dirección General Impositiva (DGI) estuvo a cargo del operativo, y encontró irregularidades en un 13% de los comercios.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.