
El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dio a conocer la cifra inflacionaria correspondiente al mes de octubre, la cual se posicionó en un 8,3%, acumulando así, un interanual del 142,7%.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó el régimen de percepción que se aplica sobre las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el “Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS)”. La medida busca sostener el impulso redistributivo de la política fiscal.
Nacional 10/10/2023En lo que respecta a la determinación del importe a percibir, la Resolución General N° 5430 publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que se practicará una percepción de 45% y otra de 25% sobre las siguientes operaciones:
Compra de billetes y divisas en moneda extranjera para atesoramiento o sin un destino específico.
Pago de bienes o servicios en el exterior que se cancelen con tarjetas de crédito, de compra, débito o cualquier otro medio de pago equivalente, incluidas las extracciones o adelantos en efectivo que se hagan en el exterior.
Pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen con tarjetas de crédito, de compra, débito o cualquier otro medio de pago equivalente.
Pago de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo del país.
Pago de servicios de transporte de pasajeros con destino fuera del país, excepto aquellas operaciones que se contraten en el país de servicios de transporte terrestre de pasajeros con destino a países limítrofes.
Compra de moneda extranjera para pagar obligaciones de importación de mercadería incluida en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR que se indican en el Anexo I del Decreto 99/2019.
Las percepciones practicadas a la tasa del 45% se considerarán, según la condición tributaria del sujeto pasible, pagos a cuenta de los tributos que, para cada caso, se indican a continuación:
a) Monotributistas que no resultan responsables del Impuesto a las Ganancias: Impuesto sobre los Bienes Personales.
En este caso, deberán informar tal situación al agente de percepción en forma previa a la oportunidad en que deben practicarse.
b) Demás sujetos: Impuesto a las Ganancias.
Las percepciones practicadas a la tasa del 25% se considerarán, según la condición tributaria del sujeto pasible, pagos a cuenta de:
a) Personas humanas y sucesiones indivisas: Impuesto sobre los Bienes Personales. En caso de tratarse de sujetos que no sean contribuyentes de dicho impuesto, podrán solicitar su devolución.
b) Demás sujetos: Impuesto a las Ganancias.
Ingreso e información de la percepción
El ingreso y la información de las percepciones se efectúa mediante el Sistema de Control de Retenciones (SICORE), utilizando el código correspondiente a cada régimen.
Vigencia:
Estas disposiciones tienen vigencia desde el 10 de octubre de 2023, día de su publicación en el Boletín Oficial y resultan de aplicación para las operaciones efectuadas desde esa fecha.
El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dio a conocer la cifra inflacionaria correspondiente al mes de octubre, la cual se posicionó en un 8,3%, acumulando así, un interanual del 142,7%.
El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) presenta la valorización de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años), de acuerdo con los lineamientos del documento Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia.
Sucesos te informa sobre el importe a pagar por hora y/o por mes correspondientes al mes de octubre con actualización salarial para el personal de casas particulares, además, te brinda detalles del pago, cómo y donde debe efectuarse.
El Gobierno convocó para el 29 de septiembre a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, para definir un incremento de los haberes mínimos que recibe el personal doméstico. Será apenas 48 horas después del incremento del Salario Mínimo.
1973. Un comando de izquierda peronista mata a José Ignacio Rucci, el secretario general de la CGT. El crimen causa conmoción, 48 horas después del aplastante triunfo de Juan Domingo Perón. Rucci tenía 49 años y era una pieza del Pacto Social firmado en junio, bajo la presidencia de Héctor Cámpora.
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó hoy que, desde su habilitación el pasado lunes 18 de septiembre, 200 mil trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSES.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, inauguró ayer domingo la Base de Operaciones Policiales de Intervención Urbana en la ciudad de Rosario, e incorporó 500 gendarmes para que el Comando Unificado Fuerzas Federales alcance los 5.393 efectivos..
Argentina recibe y conmemora hoy el Día del Estudiante, la llegada de la primavera, el Día de la Sanidad y el Día del Fotógrafo.
Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.
La AMSAFE del Departamento General López, denuncia públicamente acciones aplicadas por la central provincial, y cataloga como antidemocrática la quita de un relevo gremial.
En la tarde de ayer, efectivos policiales de la División Operaciones, personal y móvil de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto, realizaron un operativo de control y saturación en la localidad de Villa Cañás, de los 33 automóviles y 8 motocicletas identificadas, sólo una moto fue remitida por infracción.
Se solicita información para dar con el paradero de Daiara Estefanía Lunguni, (16 años) y un pequeño de nombre Alvarado Giovani Parra de 1 año de edad.
El reporte climático de Sucesos, indica que este fin de semana largo estará presentando un panorama inestable, con sol pleno, nubes y hasta un 70% de probabilidad de lluvia