Alimentos cordobeses en Alemania

Con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba, del ministerio de Industria, Comercio y Minería, una delegación récord de 47 PyMEs cordobesas participó en Anuga, una de las principales Ferias internacionales del sector alimenticio que se realiza cada dos años en la ciudad de Colonia, Alemania.

Internacional17/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Cordoba-en-Anuga-3
Imagen de archivo

47 PyMEs de la provincia participaron de la Feria de Anuga, uno de los principales eventos internacionales del sector alimenticio que se realizó del 7 al 11 de octubre.

Con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, una delegación récord de 47 PyMEs cordobesas participó en Anuga, una de las principales Ferias internacionales del sector alimenticio que se realiza cada dos años en la ciudad de Colonia, Alemania.

En la edición 2023 de este evento, 19 firmas de la provincia de Córdoba expusieron sus productos repartidas entre el pabellón argentino de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional -AAICI-, el stand de Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina -IPCVA-, el stand de Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas -APYMEL-, y otras con stand propio. La delegación se completó con 28 empresas que participaron bajo la modalidad “Misión Visita”.

El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, presente en la Feria, al respecto expresó: “Aquí está el mundo de los alimentos, es un lugar destacado para hacer negocios y sobre todo para conocer las tendencias mundiales. Este año tenemos un número inédito en la historia de ProCórdoba de PyMEs presentes”.

Cordoba-en-Anuga-7

Además, explicó: “Estamos terminando de desarrollar una herramienta de nuestro programa de Inteligencia Comercial, usando Inteligencia Artificial y Big Data mediante un convenio para usar la supercomputadora de la Universidad Nacional de Córdoba, que brinda la posibilidad de analizar los potenciales mercados internacionales que pueden tener nuestras PyMEs de bienes y servicios de forma rápida y eficiente".

"Esto se hace en muy pocos lugares en el mundo, por lo que estamos dando un paso gigante hacia el futuro, que va a dotar a las empresas cordobesas de herramientas que no pueden conseguir por si solas. Es importante destacarlo porque no se trata solamente de acompañar a las PyMEs en un viaje, sino también de brindarles información para que apunten a los mercados más convenientes.”, indicó Marcotegui.

Cordoba-en-Anuga-3

El testimonio de las empresas:

Lucrecia Meichtri de Agro Arg SRL, señaló: “Somos una empresa productora de granos, principalmente maní y girasol y gracias a ProCórdoba es la primera vez que participamos como expositores en este evento. Es para nosotros muy importante porque nos ayuda a consolidar contactos que ya teníamos con clientes y a su vez sumamos muchos nuevos”.

Por su parte, Hernan Pérez de Lácteos La Cristina, manifestó: “En Anuga averiguamos las tendencias del mercado de lácteos para entender cómo es la realidad. ProCórdoba es un instrumento que nos permite y nos ayuda a poder encarar cuestiones necesarias para mejorar nuestra inserción en el mercado internacional y también es un soporte para poder ser más competitivos”.

Máximo Costamagna de La Maluca S.A., comentó: “Somos una empresa familiar que desde 1.998 se dedica a producir y exportar garbanzo y coriandro principalmente. Es la primera vez que participamos de Anuga como expositores y nos llevamos una experiencia muy buena que nos permite afianzar las relaciones con clientes y proveedores que ya venimos forjando hace años para el desarrollo de las exportaciones de nuestros productos”.

Te puede interesar
revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Lo más visto