FESTRAM convocada a reunión paritaria extraordinaria

Representantes de la mesa paritaria provincial encabezada por intendentes y presidentes de comunas, esta mañana convocaron a la Federación de Sindicatos de Trabajadores/as Municipales de Santa Fe, para tratar de destrabar el conflicto.

Provincial 17/10/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
paritariajulio2
Imagen de archivo institucional

Ante la ya anunciada medida de fuerza por 72 horas que efectuará la Federación de Sindicatos de Trabajadores/as Municipales de Santa Fe, vigente para esta semana, Sucesos recibió información de última hora, en la que se indica que, los representantes de la mesa paritaria provincial encabezada por presidentes de comunas e intendentes, esta mañana llamaron a convocatoria paritaria extraordinaria para hoy.

La reunión programada en la capital provincial buscará destrabar el conflicto de municipales, no obstante, en Rufino a las 10:00 am se llevará a cabo un concilio con el Ejecutivo municipal para determinar las acciones que se realizarán durante el paro de esta semana. 

paritaria municipal

Ampliaremos..

Te puede interesar
siprus

SiPrUS pone a votación próximas medidas de fuerza en Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial 20/10/2023

El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Si.Pr.U.S.) realizará una votación para determinar las medidas de fuerza a seguir durante la semana próxima, debido a la falta de repuestas por parte del gobierno de Santa Fe, tras el pedido de adelantar la cláusula salarial y la negativa de dialogar sobre los incrementos urgentes que el sector necesita.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.