SiPrUS pone a votación próximas medidas de fuerza en Santa Fe

El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Si.Pr.U.S.) realizará una votación para determinar las medidas de fuerza a seguir durante la semana próxima, debido a la falta de repuestas por parte del gobierno de Santa Fe, tras el pedido de adelantar la cláusula salarial y la negativa de dialogar sobre los incrementos urgentes que el sector necesita.

Provincial20/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Si Pr U S
Imagen de archivo institucional

Desde el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad advierten que durante las últimas dos semanas de octubre se llevarán a cabo nuevas manifestaciones y probablemente un nuevo paro.

En este sentido, la entidad gremial dispone; El aumento de nuestros salarios quedó en el mes de Setiembre un 23% por debajo del aumento de precios. La inflación del mes de octubre va a activar la cláusula de revisión para cobrar recién en el mes de diciembre. El gobierno provincial no ha respondido a la solicitud de SiPrUS de adelantar la cláusula y discutir nuevos aumentos.

La ley de excepción se aprobó pero todavía no se ha solicitado la documentación a los profesionales.

El CDP de SiPrUS resolvió realizar una jornada provincial de protesta para el jueves 26/10.

siprus

Se ponen a votación la modalidad de lucha para la jornada protesta y para la semana siguiente

 Jornada del 26/10:

 A) Movilización sin paro
 B) Movilización con paro de 24hs.

 Semana del 30/10:
 

A) Movilización sin paro
B) Movilización con paro de 24hs.
C) Movilización con paro de 48hs

Se vota hasta el lunes 23/10 a las 14hs

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.