Armas incautadas en operativos policiales en la provincia de Santa Fe

El ministro de Seguridad provincial Claudio Brilloni, dio detalles de los operativos policiales en los que se incuataron armas de fuego, y que por pedido del Poder Judicial serán trasladadas al Centro de Justicia Penal de Rosario.

Provincial20/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2023-10-20NID_279220O_2
Armas incautadas en operativos policiales

El ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, brindó detalles sobre armas incautadas en operativos policiales que, por pedido del Poder Judicial, serán trasladadas al Centro de Justicia Penal de Rosario, ubicado en Las Heras 4934. 

 En dialogo con la prensa, el ministro explicó: “Hoy, como lo hacemos tres veces por semana, juntamos todo el material balístico que se incauta en distintos procedimientos. En esta oportunidad, tenemos 39 armas de distintos calibres: 9mm, 38mm, 32mm. Hay escopetas, rifles, fusiles. Hay también algunos chalecos de antibala que fueron incautados por la Policía de la Provincia de Santa Fe. Estas 39 armas que hoy estamos mostrando son producto de las incautaciones de dos días. Dos días, 39 armas de fuego de distintos calibres, con todo el potencial daño que puede producir”.

 Luego destacó: “Según las pericias, estas 39 armas tienen aptitud para disparo, tienen aptitud para provocar daño, para provocar la muerte. Si tenemos en cuenta que el 90% de las muertes que tenemos en Rosario son producto de disparos de armas de fuego, fíjese la importancia que cobra todo esto. Y el destino es llevarla al Centro de Justicia Penal, al Depósito Judicial. Allí se concentran todas las armas, de manera tal que se pueda seguir con el derrotero administrativo judicial. Esto puede ser presentado en alguna audiencia judicial como elemento de prueba. Y una vez que esto termina, va a destrucción”.

2023-10-20NID_279220O_1

Sobre el final, Brilloni detalló cómo estas armas quedan en poder de la policía: “La mayoría se sustraen en procedimientos que se dan en actividad de patrullaje. Vale decir, que tenemos un promedio de 180 patrullas que están recorriendo la ciudad de Rosario durante las 24 horas. En ese recorrer, el personal policial puede observar la actitud sospechosa de una persona, se la controla y se encuentra el armamento. Como así también, en varias oportunidades se han dado casos de llamados a 911, donde un vecino ve alguna actitud sospechosa o algo que le llama la atención, por eso la importancia que nos mantengamos comunicados a través del sistema, llega la patrulla policial y procede al control de la persona, lo cual motiva la incautación del arma”.

Te puede interesar
Lo más visto
Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.