
Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, junto a fiscales del Ministerio Público de la Acusación, supervisaron el operativo en Anchoris 1663.
El periodista y ex candidato fue arrestado en la madrugada de hoy por el Departamento Trata de Personas de la Policía Federal. Se refugiaba en la casa de un amigo en Merlo. El Ministerio de Seguridad había ofrecido una recompensa de $4 millones para quien lo entregara
Policiales23/10/2023El Ministerio de Seguridad solicitaba información que conduzca directamente al arresto de Carlos Ezequiel Guazzora Fecha de nacimiento: 10 de octubre de 1982, DNI Nº 29.572.173, nacionalidad: Argentina
Fecha de pedido de captura: 14 de agosto de 2023, con emisión de recompensa por $4.000.000.
El imputado se encontraba prófugo de la justicia, sospechado de haber cometido abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de 16 años de edad sin que mediara su consentimiento. El hecho habría ocurrido en el interior de una vivienda sita en calle Neuquén Nº 1028, planta baja, depto. 7, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a donde la presunta víctima habría sido conducida por su madre a cambio del pago de una suma de dinero pactada previamente.
En la madrugada del sábado, el Departamento Trata de Personas de la Policía Federal detuvo a Ezequiel Guazzora, que pasó 67 días días prófugo, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores. Su captura fue dictada el 15 de agosto y una recompensa de $4 millones para quien lo entregara, ofrecida por el Ministerio de Seguridad de la Nación. La víctima es una adolescente de 16 años de edad.
El periodista -que fue precandidato de Principios y Valores, el partido encabezado Guillermo Moreno, antes empleado en blanco de la Auditoría General de la Nación y la Municipalidad de Merlo, entre otros empleos- fue detenido, precisamente, en Merlo, en un domicilio en la calle Carlos Tejedor, en un domicilio donde se ocultaba con otro hombre, que sería un amigo suyo. Había rapado su cabeza y aumentado notablemente de peso. Detectives del caso aseguran que Guazzora cambió tres veces de celular durante su fuga.
Al ver a los detectives, aseguran fuentes del caso, Guazzora se mostró visiblemente asustado. Incluso, aseguró ser “un perseguido político”.
Insólitamente, la Justicia todavía no adoptó temperamento contra el hombre que refugiaba a Guazzora. Por lo pronto, no será acusado de ningún delito.
La investigación de la División Trata de Personas -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- incluyó una serie de rastreos telefónicos, intervenciones y geolocalizaciones, con una causa a cargo del Juzgado N°54 de Santiago Bignone. La oferta de la recompensa surtió efecto: un testigo realizó un llamado clave para aportar información a la línea 134.
Así, tras su arresto, será trasladado a una celda de la central del Departamento Trata de Personas en la zona de Villa Luro, a la espera de su indagatoria. Guazzora pasó más de 70 días prófugo.
La causa contra Guazzora había comenzado tras una denuncia de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina) ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Persona
El periodista, asegura un documento judicial, “habría pactado un precio con la madre de una menor para que le permita acceder carnalmente a ésta contra su voluntad en su domicilio; a tal fin, la joven habría concurrido a su vivienda con su progenitora, donde habrían colocado alguna sustancia en su bebida que la dejó adormilada, y así perpetrado el abuso mientras la madre consumía los estupefacientes que le habría provisto el encausado”.
Es decir, según la imputación, drogó a la hija para violarla, mientras la madre se drogaba también. La madre de la menor, por su parte, también fue procesada por la Justicia.
Los detalles de los encuentros con la adolescente pudieron conocerse por la declaración que dio la víctima, cuyo testimonio fue respaldado por psicólogos y psiquiatras especializados, tal como ocurrió en el caso de Jonathan Fabbro, condenado a 16 años por violar a su ahijada. En su relato, la adolescente dio una descripción muy precisa de la casa del acusado y mencionó que Guazzora le había regalado un buzo, que luego fue incautado en el domicilio del acusado.
Nota extracto de infobae.com
Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, junto a fiscales del Ministerio Público de la Acusación, supervisaron el operativo en Anchoris 1663.
Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego.
Tras 14 allanamientos en simultáneos, realizados por efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba, se desarticuló una banda narco dedicada a ingresar doga y elementos prohibidos al complejo penitenciario de Bouwer.
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
La Unidad de Captura de Alto Perfil (UCAP) de PDI con colaboración de la Central de Inteligencia de Operaciones Especiales (Ciope), lo arrestaron en un operativo conjunto realizado en inmediaciones de una fiesta.
Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.
Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era su pareja y por un hermano de él. La cautelar fue ordenada a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 30% de probabilidad por tormenta y lluvia.
En el juicio intervino el fiscal general Federico Reynares Solari de la Unidad Fiscal Rosario
Según un informe de uno de los organismos más respetados en el análisis climático, las temperaturas del Océano Pacífico muestran un enfriamiento consistente con el fenómeno La Niña. ¿Hasta cuándo se extendería su presencia?