$4.000.000 por datos sobre Natalia Liliana Soledad Acosta

Se ofrece recompensa por información sobre Natalia Liliana Soledad Acosta, quien fue vista por última vez en la esquina de Suipacha y 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, luego de ausentarse de su domicilio en el barrio Centenario de la ciudad de Santo Tomé, provincia de Santa Fe.

Nacional23/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Santa_Fe,_Argentina
Santa Fe, Argentina

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el Programa Provincial de Lucha contra la Trata de personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia y la Dirección Provincial de Protección de Derechos Civiles y Políticos, informaron que se ofrece una recompensa dineraria de 4 millones de pesos a quienes puedan aportar datos útiles que contribuyan a la búsqueda de Natalia Liliana Soledad Acosta, quien desapareció el 29 de mayo de 2009. Por entonces tenía 35 años.

Natalia Liliana Soledad Acosta, que está inscripta en el Programa Nacional de Recompensas del Ministerio de Seguridad de la Nación, fue vista por última vez en la esquina de Suipacha y 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, luego de ausentarse de su domicilio en el barrio Centenario de la ciudad de Santo Tomé, provincia de Santa Fe.

Los datos biométricos de Natalia Liliana Soledad Acosta al momento de su desaparición en 2009, son los siguientes: cabello negro lacio largo, contextura delgada, 1,70, tez blanca, ojos marrones, piercings en la nariz y una cicatriz en el pómulo izquierdo.

2023-10-23NID_279226O_1

La causa fue remitida de los tribunales provinciales a la Fiscalía Federal N° 2 de Santa Fe.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato, contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia con sede en Mendoza 3443 (Santa Fe) y en Santa Fe 1950 1° Piso, ala Dorrego (Rosario); a los correos electrónicos [email protected] y/o [email protected]; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.