Reunión informativa en diputados por el presupuesto 2024

Raúl Rigo, Secretario de Hacienda del ministerio de Economía, informó a diputados que el gobierno proyecta “lograr el resultado superavitario del 1% del PBI” para el año 2024. “Para llegar al resultado fiscal robusto necesitamos abrir el análisis de estos gastos tributarios, este es el sentido de esta Separata”,

Política26/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
economiajpg
Ministerio de Economía de la Nación

Al comienzo de la reunión, Raúl Rigo, Secretario de Hacienda del ministerio de Economía, explicó que el Poder Ejecutivo remitió “un proyecto de ley de Presupuesto cuyo resultado es compatible con el déficit fiscal primario para el sector público nacional de 0.9% del PBI”. Asimismo, aclaró que “va en línea con los objetivos de política del gobierno” y que “representa un esfuerzo para disminuir el déficit fiscal”.

“Una porción significativa del proyecto de Presupuesto 2024 está asociada, por un lado, a políticas activas que el gobierno considera prioritarias y también está destinado a aquellas partidas que tienen que ver con la seguridad social y la posibilidad de continuar siendo activos en la inclusión social y en la protección de los ingresos de los sectores más desfavorecidos”, sostuvo Rigo.

En el mismo sentido, explicó que el objetivo es “lograr el resultado superavitario del 1% del PBI” para el año 2024. “Para llegar al resultado fiscal robusto necesitamos abrir el análisis de estos gastos tributarios, este es el sentido de esta Separata”, agregó.

“Tenemos que recuperar recaudación impositiva y para eso invitamos al Congreso a que analice las normas que pueden devolver recaudación al Estado nacional”, concluyó.

separata_25.10.23_x1x

Por su parte, Claudia Balestrini, Subsecretaria de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía, remarcó que “cuando hablamos de gastos tributarios hablamos de una pérdida de recaudación, se resignan recursos fiscales, se transfieren recursos públicos hacia políticas públicas definidas”.

“Todo gasto tributario tiene que estar fundamentado a una política pública. Podemos clasificarlos en dos grandes partes, aquellos que están contenidos en la ley del gravamen, puede ser impuesto a las ganancias, al valor agregado, y otros contenidos en regímenes promocionales”, explicó.

Posteriormente, diputados de diversos bloques realizaron preguntas a los funcionarios referidas a la Separata.
El titular de la Comisión, Carlos Heller (Frente de Todos), aclaró que “estamos en un proceso electoral, en el que las propuestas son diametralmente opuestas, según gane uno u otro”.

“Este proyecto tiene el espíritu del oficialismo, tiene el sentido de una continuidad de políticas públicas que incluyen un concepto del rol del Estado. Si viene a la Argentina una política que está de acuerdo que se recorten 15 puntos del PBI, esta discusión sería absolutamente abstracta”, añadió.

En este sentido, adelantó que “el Presupuesto se tratará cuando los argentinos sepamos quién es el futuro presidente de la Argentina y cuál es el rumbo que se pretende seguir: lo que estamos haciendo es adelantar trabajo, facilitar información y conocimiento”.

En el detalle del texto enviado al Congreso figuran una serie de beneficios que podrían ser eliminados para contribuir a lograr el superávit fiscal. Entre ellos, Ganancias de magistrados de los Poderes Judiciales nacional y provinciales (0,16% del PBI), Ganancias de asociaciones civiles, fundaciones, mutuales y cooperativas (0,11%), alícuotas reducidas de IVA (0,62%) y régimen de promoción económica para la provincia de Tierra del Fuego (0,33%).

"Es intención del Gobierno Nacional proponer a las Señoras y Señores Legisladores el análisis de medidas legislativas que, a través del fortalecimiento de la recaudación, hagan posible diseñar un escenario fiscal que exhiba un resultado primario superavitario del orden de 1% del PIB", propuso el Ministerio de Economía al respaldar el envío de la Separata.

Te puede interesar
2025-09-25NID_284186O_2

“Aquí tienen un Gobierno aliado del campo”

Daniel Espinoza
Política25/09/2025

El gobernador santafesino participó del acto de apertura del encuentro que se lleva a cabo hasta este viernes en Rosario. “Queremos trabajar al lado de las entidades agropecuarias para lograr una política pública con una perspectiva de futuro".

Lo más visto
CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

nub

Jueves nuboso, cálido y menos ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.

nub camp

Jueves gris con lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además establece hasta un 50% de probabilidad por lluvia para la mañana y parte de la noche.