Córdoba ya definió el inicio del calendario escolar 2024

El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba definió el calendario escolar para 2024. El inicio de las clases será el lunes 26 de febrero.

Provincial31/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
aulas
Imagen de archivo web

El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba definió el calendario escolar para 2024. El inicio de las clases será el lunes 26 de febrero, para los distintos niveles y modalidades de la educación general obligatoria.

La resolución ministerial establece que los equipos directivos y docentes se reintegrarán a sus funciones el 15 de febrero, mientras que el 15 y el 16 realizarán la autoevaluación institucional y el taller de planificación de la organización pedagógica.

Por otro lado, del 19 al 23 del mismo mes tendrán lugar los exámenes previos y libres equivalentes. Asimismo, el período de ambientación de estudiantes que ingresan por primera vez al nivel inicial, primario y secundario será los días 23 y 24 de febrero.

El receso escolar invernal será entre el 8 y el 19 de julio. En tanto que la finalización del ciclo lectivo será el 13 de diciembre de 2023.

Para coloquios y exámenes previos y equivalentes durante diciembre, las fechas estipuladas son del 17 al 27 de ese mes.

Estudiar

De esta manera, el próximo año, los estudiantes tendrán 192 días de clases.

A continuación, compartimos las principales fechas del calendario.

Régimen común:

15/02/24: Reintegro del equipo directivo y docente.

15 y 16 /02/24: Taller de organización pedagógico institucional.

19 al 23/02/24: Período de exámenes previos, libres equivalentes.

22 y 23/02/24: Período de ambientación para estudiantes que ingresan por primera vez al Nivel Inicial, Primario y Secundario.

26/02/24: Inicio de clases para los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria.   

8 al 19/07/24: Receso escolar de invierno.

13/12/24: Finalización del ciclo lectivo Nivel Inicial, Primario, Secundario y Modalidades.                                               

17 al 27/12/24: Coloquios y exámenes previos y equivalentes.

Régimen Especial:

12/08/24: Inicio del ciclo lectivo.

16 al 27/12/24: Receso escolar.

9/06/25: Finalización del ciclo lectivo. 

Nivel Superior:

15/02/24: Reintegro del equipo directivo y docente.

15 y 16/02/24: Taller de organización pedagógico institucional.       

22/02/ al 27/03/24: Ingreso a 1er. año. Oficio de Enseñar

03/04/24: Inicio de clases.

8 al 19/07/24: Receso escolar de invierno.

22/11/24: Finalización del ciclo lectivo.

27/11 al 20/12/24: Exámenes y evaluación institucional. 

La finalización del año escolar será el 13 de diciembre de 2024, totalizando 192 días de clases.

Los docentes se reintegrarán el próximo 15 de febrero, y durante el 22 y 23 de ese mes los ingresantes a inicial, primaria y secundaria harán el período de ambientación.

Te puede interesar
incend bombero

Bajó el porcentaje de las hectáreas afectadas por los incendios en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial10/11/2025

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.