
Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.


El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba definió el calendario escolar para 2024. El inicio de las clases será el lunes 26 de febrero.
Provincial31/10/2023
Daniel Espinoza


El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba definió el calendario escolar para 2024. El inicio de las clases será el lunes 26 de febrero, para los distintos niveles y modalidades de la educación general obligatoria.
La resolución ministerial establece que los equipos directivos y docentes se reintegrarán a sus funciones el 15 de febrero, mientras que el 15 y el 16 realizarán la autoevaluación institucional y el taller de planificación de la organización pedagógica.
Por otro lado, del 19 al 23 del mismo mes tendrán lugar los exámenes previos y libres equivalentes. Asimismo, el período de ambientación de estudiantes que ingresan por primera vez al nivel inicial, primario y secundario será los días 23 y 24 de febrero.
El receso escolar invernal será entre el 8 y el 19 de julio. En tanto que la finalización del ciclo lectivo será el 13 de diciembre de 2023.
Para coloquios y exámenes previos y equivalentes durante diciembre, las fechas estipuladas son del 17 al 27 de ese mes.

De esta manera, el próximo año, los estudiantes tendrán 192 días de clases.
A continuación, compartimos las principales fechas del calendario.
Régimen común:
15/02/24: Reintegro del equipo directivo y docente.
15 y 16 /02/24: Taller de organización pedagógico institucional.
19 al 23/02/24: Período de exámenes previos, libres equivalentes.
22 y 23/02/24: Período de ambientación para estudiantes que ingresan por primera vez al Nivel Inicial, Primario y Secundario.
26/02/24: Inicio de clases para los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria.
8 al 19/07/24: Receso escolar de invierno.
13/12/24: Finalización del ciclo lectivo Nivel Inicial, Primario, Secundario y Modalidades.
17 al 27/12/24: Coloquios y exámenes previos y equivalentes.
Régimen Especial:
12/08/24: Inicio del ciclo lectivo.
16 al 27/12/24: Receso escolar.
9/06/25: Finalización del ciclo lectivo.
Nivel Superior:
15/02/24: Reintegro del equipo directivo y docente.
15 y 16/02/24: Taller de organización pedagógico institucional.
22/02/ al 27/03/24: Ingreso a 1er. año. Oficio de Enseñar
03/04/24: Inicio de clases.
8 al 19/07/24: Receso escolar de invierno.
22/11/24: Finalización del ciclo lectivo.
27/11 al 20/12/24: Exámenes y evaluación institucional.
La finalización del año escolar será el 13 de diciembre de 2024, totalizando 192 días de clases.
Los docentes se reintegrarán el próximo 15 de febrero, y durante el 22 y 23 de ese mes los ingresantes a inicial, primaria y secundaria harán el período de ambientación.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con tormenta y lluvia a partir de la madrugada (90%, 12mm.), además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 25°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso y lluvia débil, por lo que prevé que se extienda hasta pasado la media mañana. Las temperaturas rondarán entre 16 y 25°C.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.





