A poco más de un mes, 708 personas comenzaron su inscripción en el Registro Único de Adopciones en Córdoba

El 44 % de quienes se registraron eligieron extender su disponibilidad adoptiva inicial y podrán ser convocados cuando no haya postulantes en otro subregistro.

Provincial02/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
abrazá sus vidas tranformá
Fotografía de la campaña "Abrazá sus vidas, transformá la tuya"

El 22 de septiembre la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) presentó la última etapa de la reforma integral del Servicio de Guarda y Adopción que plantea una transformación profunda del sistema, en busca de una mejor calidad en el servicio, más cercana a las necesidades y expectativas de la ciudadanía. A solo 37 días del inicio del nuevo sistema, 708 personas manifestaron su voluntad de adoptar e iniciaron el proceso de inscripción en el Registro Único de Adopciones (RUA). Además, en este año ya fueron recibidos 90 niños en guardas adoptivas.

En el marco de la campaña “Abrazá sus vidas, transformá la tuya”, el Poder Judicial busca sensibilizar sobre la temática y contribuir al proceso cultural de ampliar las voluntades de personas dispuestas a adoptar. Fomenta, especialmente, la inscripción en los subregistros que incluyen adolescentes, grupos de hermanos y niñas, niños y adolescentes (NNA) con alguna problemática de salud.

Nuevo sistema de inscripción: El novedoso sistema informático posibilitó que 708 personas iniciaran el trámite requerido para formar parte del RUA de manera íntegramente virtual. El dato resulta relevante dado el gran incremento respecto años anteriores. En 2021, se inscribieron 141 personas; y el año pasado, 158. Es decir, este año aumentó un 450 por ciento la inscripción de pretensos adoptantes (se incrementó 4,5 veces). 

Del total inscriptos, luego de generar su usuario, 216 personas realizaron el curso informativo obligatorio y completaron la declaración jurada. Asimismo, los postulantes seleccionaron su disponibilidad adoptiva, la que implica formar parte de uno o más de los subregistros que componen el RUA. Los subregistros distribuyen el universo de NNA en condiciones de ser adoptados según su edad, la presencia de alguna enfermedad o discapacidad, como así también la pertenencia a un grupo de hermanos.

abrazá sus vidas

Del análisis del último mes de las declaraciones juradas presentadas desde la implementación de la reforma, se advierte un incremento en la selección de los subregistros de niños/as comprendidos en la franja etaria de 4 a 6 años (119 personas); de 7 a 11 (55 personas); adolescentes (20 personas); NNA con discapacidad (14 personas), como así referido a grupos de hasta 3 hermanos (69 personas). Cabe aclarar que cada persona puede inscribirse en más de un subregistro.

Otro dato muy alentador es que el 44 por ciento de los postulantes (77 personas) seleccionaron extender su disponibilidad adoptiva inicial. Esto implica que podrán ser convocados en aquellos casos en los que no haya postulantes valorados para algún subregistro específico, aunque no se encuentren allí inscriptos. 

A 30 días del lanzamiento, 20 proyectos adoptivos concluyeron el proceso de solicitud de inscripción y se encuentran aguardando la valoración psico-social por parte del equipo técnico. Este realiza, aproximadamente, 20 entrevistas por semana, con las que los inscriptos concluyen la admisión definitiva y su registro efectivo en el RUA. 

Mayor celeridad en el proceso: “Resulta muy gratificante advertir los resultados del gran trabajo llevado adelante por operadores judiciales que, desde diferentes áreas y funciones, hemos logrado un enorme avance, en esta temática tan sensible. Esto se percibe, no solo en la inscripción en el RUA, sino también en la mayor celeridad que se ha dado al proceso desde abril del año pasado”, expresó Agustina Olmedo, Secretaria General del TSJ, a cargo de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar Género y Penal Juvenil, que lleva adelante la reforma impulsada por el TSJ.


Respecto a las 90 guardas adoptivas que fueron otorgadas este año, se advierte también, una mayor disponibilidad por parte de las personas que se inscriben en este proceso:  
 
- Subregistros 1 y 2 (de 0 a 6 años): 39 niñas/os.
- Subregistro 3 (7 a 11 años): 13 niñas/os.
- Subregistro 4 (12 a 17 años): 9 adolescentes.
- Subregistro 5 (problemas de salud/discapacidad): 9 de las niñas/os.
- Subregistro 6 (grupos de hermanos): 7 grupos de hermanos conformados por dos niños y 2 grupos de hermanos conformado por tres niños, es decir, un total de 20 NNA. 

abrazá sus vidas tranformá


* Fotografía de la campaña "Abrazá sus vidas, transformá la tuya"

Te puede interesar
2025-05-07NID_282958O_1

Visto bueno de los gremios a la compensación por meses anteriores y a un aumento trimestral del 8 %

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.