
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




El ministro de Seguridad provincial Claudio Brilloni, reunió a los altos mandos de la Policía de Santa Fe para pedir un esfuerzo más hasta culminar la gestión de su gobierno. “Uno de los temas que destacamos fue la necesidad de seguir a reforzando y potenciando los conceptos fundamentales del plan de seguridad", aseguró Brilloni.
Provincial02/11/2023
Daniel Espinoza


El ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni; y el secretario de Seguridad Pública, Marcos Romero, encabezaron este miércoles una nueva reunión con los altos mandos policiales, del Servicio Penitenciario y los secretarios de la cartera a su cargo, para evaluar el trabajo realizado durante la gestión y reforzar el patrullaje y la prevención del delito para lo que resta del año. La actividad se llevó a cabo en la sede del Instituto de Seguridad Pública, en Recreo.
En la oportunidad, Brilloni instó a los jefes policiales a seguir trabajando al 100% hasta el último día de la gestión: “Convoqué a esta reunión para que los jefes de cada unidad regional, el Servicio Penitenciario y de cada dirección provincial realicen un informe final de gestión, con el fin de ajustar algunos detalles y finalizar lo que quedó inconcluso”.
“Uno de los temas que destacamos fue la necesidad de seguir a reforzando y potenciando los conceptos fundamentales del plan de seguridad como la inteligencia criminal, la investigación judicial, la prevención del delito a través del patrullaje constante y permanente en las distintas jurisdicciones y, sobre todo, la necesidad de potenciar y reforzar el trabajo en equipo”, añadió el ministro.

Asimismo, “prioricé el tema del control pormenorizado y personalizado por parte de los jefes sobre las carpetas médicas del personal policial y no solamente para corregirlo sino para acompañar y asistir a los policías en las afecciones que son producto de las actividades intensas que realizan y de la situación que atraviesan en la labor diaria”, completó Brilloni.
Durante el encuentro, Brilloni y Romero funcionarios destacaron y agradecieron también el esfuerzo y la dedicación de los y las funcionarias de la institución policial y del Ministerio de Seguridad.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







