Reforzar la prevención del delito en lo que queda del 2023

El ministro de Seguridad provincial Claudio Brilloni, reunió a los altos mandos de la Policía de Santa Fe para pedir un esfuerzo más hasta culminar la gestión de su gobierno. “Uno de los temas que destacamos fue la necesidad de seguir a reforzando y potenciando los conceptos fundamentales del plan de seguridad", aseguró Brilloni.

Provincial02/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Claudio-Brilloni
Claudio Brilloni, ministro de Seguridad provincial (imagen de archivo web)

El ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni; y el secretario de Seguridad Pública, Marcos Romero, encabezaron este miércoles una nueva reunión con los altos mandos policiales, del Servicio Penitenciario y los secretarios de la cartera a su cargo, para evaluar el trabajo realizado durante la gestión y reforzar el patrullaje y la prevención del delito para lo que resta del año. La actividad se llevó a cabo en la sede del Instituto de Seguridad Pública, en Recreo.

En la oportunidad, Brilloni instó a los jefes policiales a seguir trabajando al 100% hasta el último día de la gestión: “Convoqué a esta reunión para que los jefes de cada unidad regional, el Servicio Penitenciario y de cada dirección provincial realicen un informe final de gestión, con el fin de ajustar algunos detalles y finalizar lo que quedó inconcluso”.

“Uno de los temas que destacamos fue la necesidad de seguir a reforzando y potenciando los conceptos fundamentales del plan de seguridad como la inteligencia criminal, la investigación judicial, la prevención del delito a través del patrullaje constante y permanente en las distintas jurisdicciones y, sobre todo, la necesidad de potenciar y reforzar el trabajo en equipo”, añadió el ministro.

2023-11-02NID_279263O_1

Asimismo, “prioricé el tema del control pormenorizado y personalizado por parte de los jefes sobre las carpetas médicas del personal policial y no solamente para corregirlo sino para acompañar y asistir a los policías en las afecciones que son producto de las actividades intensas que realizan y de la situación que atraviesan en la labor diaria”, completó Brilloni.

Durante el encuentro, Brilloni y Romero funcionarios destacaron y agradecieron también el esfuerzo y la dedicación de los y las funcionarias de la institución policial y del Ministerio de Seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.