
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




Fue el día martes 7, en el salón auditorio de la Procuración General de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se profundizó en estándares y recomendaciones de seguridad y se trabajó en la identificación y el análisis de riesgos. María Cecilia Vranicich valoró la invitación a la actividad e hizo hincapié en su importancia “para priorizar acciones de seguridad y protección de los y las fiscales del MPA”.
Provincial09/11/2023
Daniel Espinoza


La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de un taller sobre seguridad de funcionarios y funcionarias que intervienen en investigaciones criminales. Fue el martes 7 de noviembre, en el salón auditorio de la Procuración General de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por el MPA, también estuvo presente la Secretaria de Gestión, Marina Pieretti, en su carácter de responsable del Dispositivo Permanente de Protección de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General.
El taller se desarrolló en el marco del proyecto denominado “Proyecto de Reforma de la Justicia Argentina”, que apoya la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de los Estados Unidos (INL) e implementa la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) conjuntamente con el Ministerio Público Fiscal de la Nación.
Vranicich valoró la invitación a la actividad e hizo hincapié en que “tanto la seguridad de los y las fiscales como la de funcionarios y funcionarias judiciales de la provincia de Santa Fe debe ser abordada con prioridad, máxime en el marco de los antecedentes de amenazas e intimidaciones ya sufridas”.
El taller tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de identificación y mitigación de los riesgos a los que están expuestos los funcionarios y las funcionarias que intervienen en casos de criminalidad organizada.

La actividad estuvo organizada en tres bloques temáticos. En los dos primeros participó como expositor un agente especial del FBI, quien profundizó en estándares y recomendaciones de seguridad para fiscales y jueces y expuso sobre la identificación y el análisis de las situaciones de riesgo durante y después de las investigaciones.
El tercer bloque estuvo a cargo de un experto colombiano de la UNODC. El especialista brindó precisiones acerca de las herramientas de protección y seguridad y reparó en el manejo de las situaciones de violencia y crisis.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







