Con recambio de personal los bomberos continúan combatiendo el incendio en San Pedro Viejo, Córdoba

Pese al intenso trabajo de ayer, el foco sigue activo en el norte cordobés. En la zona afectada se desplazan más de 150 bomberos voluntarios y agentes del ETAC.

Provincial 09/11/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
incendio La Falda
Imagen de archivo (ilustrativa)

“El incendio que desde ayer afecta San Pedro Viejo (Tulumba), en el norte provincial, continúa activo esta mañana con un frente importante”. Así lo confirmó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.

Seguidamente explicó que al amanecer comenzó el relevamiento de personal de bomberos voluntarios y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes y se dispuso la participación de cuatro aviones hidrantes que usarán de centro de operaciones la pista del aeroclub de la ciudad de Deán Funes.

El funcionario también aseguró que a las citadas aeronaves se suman, un helicóptero y un avión vigía que tras sus observaciones permitirá evaluar la situación de todo el incendio y preparar las estrategias de trabajo para la jornada.

En el sitio afectado, están coordinando las acciones el director de Gestión Integral de Manejo del Fuego junto al Jefe de Operaciones, además de personal de la Federación de Bomberos Voluntarios, de la Agrupación Serrana y del ETAC.

El lugar perjudicado por las llamas es conocido por haber sido posta en el Camino Real.

incendios1

Te puede interesar
festram-santa-fe-741x486

Miércoles 11 y jueves 12 paro de municipales

Daniel Espinoza
Provincial 02/10/2023

La Federación de Sindicatos de Trabajadores/as Municipales (FESTRAM) dio a conocer la determinación efectuada en el Plenario de secretarios generales de hoy, anticipando que la semana que viene habrá paro del personal municipal.

paritaria municipal

FESTRAM convocada a reunión paritaria extraordinaria

Daniel Espinoza
Provincial 17/10/2023

Representantes de la mesa paritaria provincial encabezada por intendentes y presidentes de comunas, esta mañana convocaron a la Federación de Sindicatos de Trabajadores/as Municipales de Santa Fe, para tratar de destrabar el conflicto.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.