Acto oficial por el aniversario 450 de la fundación de Santa Fe de la Vera Cruz

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este jueves del acto de conmemoración de los 450 años de la fundación de la ciudad de Santa Fe, realizado en la Plaza de las Tres Culturas de la capital provincial.

Provincial 16/11/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
juan de garay santafe
Juan de Garay Santa Fe (Oleo de Juan Arancio; Santa Fe Antiguo)

Hoy, jueves 16 de noviembre, se realizó la ceremonia en la Plaza de las Tres Culturas, en el casco histórico de la ciudad. Perotti recordó que se trató de un “hecho trascendente que marcó la historia de la ciudad, de la provincia y de la Argentina”, refiriéndose a la fundación de Santa Fe de la Vera Cruz.

Allí, el mandatario reconoció que se trató de un “hecho trascendente que marcó la historia de la ciudad, de la provincia y de la Argentina, porque 450 años atrás quedó definido no la jurisdicción de una ciudad como la conocemos hoy, sino que quedó definida toda una región”.

El gobernador recordó que “aquí se dio la revolución de los Siete Jefes, mucho antes de 1810. Aquí se generó un movimiento con Entre Ríos, con la Banda Oriental del Uruguay, la declaración de la Independencia un año antes que el Congreso de Tucumán. Sin dudas, desde allí fue surgiendo un compromiso federal, una expresión de una Santa Fe protagonista a nivel nacional, que después con reclamos de federalismo, en 1853, tenemos la organización nacional con la Constitución que abre las puertas a lo que efectivamente creo que se da en las palabras que se conocen de Juan de Garay, de «abrirle puertas a la tierra”.

Por su parte, el intendente de la ciudad, Emilio Jatón, consideró que “este es un verdadero encuentro ciudadano, en un día histórico e inolvidable para Santa Fe, en un momento de recuperación de la memoria y de poner en valor un legado y una impronta santafesina. También es un momento de esperanza, por lo que vendrá y vamos a construir juntos, camino al quinto centenario”.

2023-11-16NID_279322O_1

A su turno, el integrante de la Mesa de los 450 años de la Fundación de Santa Fe, Luis María Calvo, dijo que "este lugar ocupa una pequeña parte de la ciudad, pero es también un ancla hacia sus primeros tiempos. Una ciudad que aquí empezó a construirse de nuevo pero que se reconocía continuadora de la fundada por Garay, no hubo otra fundación, hubo un empezar otra vez".

Del acto participaron también la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; el presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fe, Leandro González; el diputado nacional, Mario Barletta, diputados y diputadas de la provincia; concejales de la ciudad de Santa Fe; el intendente electo, Juan Pablo Poletti; representantes del Liceo General Manuel Belgrano y del Liceo de Navegación Fluvial Nuestra Señora de Guadalupe; representantes de la Mesa de Entidades Productivas; de la Mesa de los 450 años y las entidades que la conforman, entre otros.

Te puede interesar
festram acepta

Comunicado FESTRAM sobre la aceptación de la propuesta salarial

Daniel Espinoza
Provincial 25/10/2023

La propuesta aceptada por la Federación de Sindicatos de Trabajadores/as Municipales (FESTRAM) consistió en un incremento salarial del 11% para el mes de Setiembre sumado al 6% ya abonado y un 13% para el mes de Octubre totalizando un aumento acumulado hasta el momento del 93%.

prepagas

El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas respalda el cobro del plus en Santa Fe y denuncia a entidades financiadoras

Daniel Espinoza
Provincial 26/09/2023

El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas, CONFEMECO, manifiesta su respaldo al cobro de un bono adicional por parte de los profesionales de salud en las consultas médicas de afiliados a Obras Sociales y Sistemas Prepagos. Denunciamos la negativa de las entidades financiadoras a mejorar la retribución del trabajo médico empujando al quebranto económico a los médicos y médicas del país.

2023-10-04NID_279161O_1

Billetera Santa Fe ahora con descuento del IVA

Daniel Espinoza
Provincial 04/10/2023

Los usuarios de la billetera digital de Santa Fe ya pueden acceder al 21% de reintegro en sus compras en comercios adheridos, siempre que ejecuten el pago a través de la tarjeta de débito adherida a la aplicación.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.