Estatales de Santa Fe beneficiados con la clausula gatillo activada por la inflación

El incremento que deberá efectuar el gobierno de Santa Fe, junto a la cláusula gatillo, es del 37,2% y se abonará con los haberes de noviembre, al inicio de diciembre.

Provincial17/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
casa gris
Casa Gris, Santa Fe

Hoy, viernes 17 de noviembre, se publicaron datos referidos a la inflación de Santa Fe del mes de octubre, la información proporcionada por el IPEC ( Índice de Precios al Consumidor) indica que fue del 8,7%, y acumuló un 119,3% durante los primeros 10 meses del año. De esta manera, los estatales provinciales deberán recibir un incremento adicional del 31,2% en sus respectivos haberes.

17-11-2023_20-19-52

La actualización salarial está contemplada en los acuerdos entre los gremios y el gobierno provincial, quienes establecieron la aplicación de la cláusula gatillo (automática) acordada en mesa paritaria, basándose en la evolución de los precios con los aumentos salariales vigentes, que hasta el mes de octubre llegaban al 88,1%-.
 
El Gobierno de Santa Fe se comprometió en abonar esa diferencia a favor junto con los sueldos de noviembre, que se percibirán los primeros días de diciembre o por planilla complementaria. De esta manera, el aumento que recibirán los estatales de Santa Fe llegará al 37,2 (tramo del 6% original, más el 31,2% por cláusula de ajuste automática).

El incremento que deberá efectuar el gobierno de Santa Fe, junto a la cláusula gatillo, es del 37,2% y se abonará con los haberes de noviembre, al inicio de diciembre.

Te puede interesar
Lo más visto
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.