Estatales de Santa Fe beneficiados con la clausula gatillo activada por la inflación

El incremento que deberá efectuar el gobierno de Santa Fe, junto a la cláusula gatillo, es del 37,2% y se abonará con los haberes de noviembre, al inicio de diciembre.

Provincial 17/11/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
casa gris
Casa Gris, Santa Fe

Hoy, viernes 17 de noviembre, se publicaron datos referidos a la inflación de Santa Fe del mes de octubre, la información proporcionada por el IPEC ( Índice de Precios al Consumidor) indica que fue del 8,7%, y acumuló un 119,3% durante los primeros 10 meses del año. De esta manera, los estatales provinciales deberán recibir un incremento adicional del 31,2% en sus respectivos haberes.

17-11-2023_20-19-52

La actualización salarial está contemplada en los acuerdos entre los gremios y el gobierno provincial, quienes establecieron la aplicación de la cláusula gatillo (automática) acordada en mesa paritaria, basándose en la evolución de los precios con los aumentos salariales vigentes, que hasta el mes de octubre llegaban al 88,1%-.
 
El Gobierno de Santa Fe se comprometió en abonar esa diferencia a favor junto con los sueldos de noviembre, que se percibirán los primeros días de diciembre o por planilla complementaria. De esta manera, el aumento que recibirán los estatales de Santa Fe llegará al 37,2 (tramo del 6% original, más el 31,2% por cláusula de ajuste automática).

El incremento que deberá efectuar el gobierno de Santa Fe, junto a la cláusula gatillo, es del 37,2% y se abonará con los haberes de noviembre, al inicio de diciembre.

Te puede interesar
ipj-celular-1

En nueve meses se crearon 3.229 sociedades comerciales en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial 07/11/2023

El informe del Boletín Estadístico de la Inspección de Personas Jurídicas, explica que, de estas 3.229 nuevas sociedades comerciales (SA, SAS y SRL), seis de cada 10 de dedican al rubro comercial con 60% del total, seguidas por el de la construcción con el 26% y el agropecuario e inmobiliario con el 21% y 20% cada uno.

tarjeta-social1

Hoy se acreditan los fondos de la Tarjeta Social de Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial 13/11/2023

El ministerio de Desarrollo social de Córdoba dio a conocer la información referida a la acreditación de los fondos para la Tarjeta Social, cuyos montos ($25.000) ya se encuentran disponibles a partir de hoy, y estarán disponibles hasta el 29 de noviembre.

Programa-Servicios-Ambientales

Ambiente entrega fondos a propietarios de tierra con bosque nativo

Daniel Espinoza
Provincial 17/11/2023

La Secretaría de Ambiente, dependiente del ministerio de Coordinación de Córdoba, entregó fondos a propietarios de tierras con bosque nativo que ingresaron al Programa Pago por Servicios Ambientales, una iniciativa que contribuye a la protección y recuperación de estos ecosistemas y la gestión sostenible del territorio.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.